
Se acerca el Tercer Encuentro de Tejedores Calchaquí. La conferencia que brindará la Lic. Katia Gibaja será en el municipio de San Carlos este sábado 15 de julio a las 19:30.
En Desafío por Aries, la Lic. Katia Gibaja comparte la experiencia educativa del museo que llega con la historia de los Niños del Llullaillaco al interior de Salta.
CulturaLa coordinadora de Acción Cultural del MAAM, Lic. Katia Gibaja destacó la importancia de difundir los valores de la Cultura Andina.
"Los Niños Incas del Llullaillaco son nuestro patrimonio único a nivel internacional, compartimos fotografías de muy buena definición y videos para recrear la historia", comenta la Lic. Katia Gibaja en Desafío.
Escuchá la entrevista de Valeria Soria por Estilo Desafío
Acompañó el vigésimo segundo aniversario del Museo de Campo Santo.
En ese municipio, fueron recibidos por estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 3169 y el Director de Turismo y Cultura, Eduardo Medina.
Convocaron a las familias de General Güemes a recorrer el Museo de Arqueología de Alta Montaña en forma gratuita los días domingo.
Fuente: Desafío.
Se acerca el Tercer Encuentro de Tejedores Calchaquí. La conferencia que brindará la Lic. Katia Gibaja será en el municipio de San Carlos este sábado 15 de julio a las 19:30.
Desde mañana lunes, el envase de gas licuado costará $3400 en los puntos de distribución de los barrios y $3115 en las bocas de expendio.
Tras concretarse el acuerdo técnico, la revisión deberá ser tratada por el Directorio del organismo y, de ser aprobada, permitirá en lo inmediato un desembolso de por al menos u$s 4.000 millones que la Argentina podría haber recibido a fines de junio de no ser por los incumplimientos en las metas del programa.
Los montos serán a devolver en 24, 36 o 48 cuotas. Quienes se beneficien con los créditos no podrán comprar dólares.
El aumento de la inflación en los últimos meses ha perjudicado significativamente los ingresos y el poder adquisitivo de los argentinos. Los aumentos salariales no cubren los incrementos del nivel de precios, y la brecha entre inflación y salarios se acrecentó.
El Ministerio de Economía envió su estimación de la economía para el año próximo, aunque restan meses de volatilidad por el contexto electoral. La incógnita sobre su tratamiento y los números preliminares.
Así lo manifestó el titular de SALTIC en un encuentro con representantes de la empresa Huawei para Argentina. La reunión permitió además analizar la posibilidad de que la empresa internacional instale nuevas plantas de generación eléctrica en la Puna.
La comisión de Educación recibió al titular de la Dirección General de Educación Superior de la Provincia a fin de abordar el “Plan de Implementación de Nuevas Carreras” en el territorio salteño, como así también la necesidad de fomentar una oferta académica acorde a los requerimientos de las diferentes regiones de provincia.
A pocos días del primer debate presidencial 2023 de cara a las elecciones generales de octubre, la Cámara Nacional Electoral dispuso una herramienta innovadora para los cinco candidatos: el botón rojo.
Serán dos cuotas de $47.000, el 15 de octubre y 15 de noviembre. AFIP cobrará un anticipo de Ganancias a bancos, fintech y aseguradoras para financiar la medida, que tendrá un costo de $193.000 millones
En julio, el Estimador mensual de actividad económicaregistró una caída de 1,3% en la comparación interanual, y una variación positiva de 2,4% respecto a junio en la medición desestacionalizada.
El Banco Central deberá tratar la decisión de retrotraer el cambio de reglas para el fondeo de cuentas este jueves y Mercado Pago y el resto de las billeteras bajará las comisiones a cambio.
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
La Cámara de Diputados reconoció la trayectoria del Dr. Mario del Barco, precursor de la neonatología y los desafíos de las nuevas generaciones de profesionales de la salud.
El beneficio tiene un monto equivalente a la mitad del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Por el aumento del haber mínimo, los beneficiarios de este programa reciben una actualización en la prestación.
La Secretaria de Seguridad, Frida Fonseca habló sobre las propuestas del candidato a presidente Sergio Massa en relación al NOA y los desafíos actuales de la provincia en materia de seguridad.