
Los Artesanos de la Puna estarán durante el Milagro en el Centro Cultural América
Celia Martínez, referente de la Comunidad de Matancillas comparte los desafíos de las mujeres emprendedoras de San Antonio de los Cobres.
La Asociación Mujeres del Vino Salteño invita a una capacitación sobre la Ley Micaela: perspectiva de género y prevención de la violencia contra las mujeres.
GéneroImpulsaron desde la Asociación Mujeres del Vino una capacitación sobre Violencia de Género para poner en valor el Rol de la Mujer en ámbitos vitivinícolas y aportar a la divulgación de los alcances de la Ley Micaela.
La entrevista con la Presidenta de la Asociación Mujeres del Vino de Salta, Carla Dal Borgo.
"Apoyamos el Wine Trade en Cafayate que más allá de promover el vino, impulsó acciones de capacitación y prevención orientadas al desarrollo y la visibilización de las problemáticas de las mujeres", explicó Carla Dal Borgo en Desafío.
Dos profesionales de la abogacía con perspectiva de género que pertenecen a la asociación aportarán en estas capacitaciones.
"No podíamos dejar de brindar el potencial de la asociación a través de estas capacitaciones que permiten visibilizar las diferentes realidades que viven las mujeres", explicó Carla Dal Borgo.
"La capacitación nos enriquece como mujeres", sostiene la presidenta de la Asociación Mujeres del Vino.
Capacitación sobre la Ley Micaela
Con Perspectiva de Género y Prevención de la Violencia contra las Mujeres.
Se concretará el 27 de abril en el horario de 19.30 a 21.30 por Google Meet.
Será dictada por Claudia Alemandi, Abogada y representante por Salta
ante el ministerio de justicia de Nación en la red de mediadoras con perspectiva de género.
Estará Nancy Valencia, abogada, mediadora y Directora del Centro de Mediación de la procuración.
Fuente: Desafío.
Celia Martínez, referente de la Comunidad de Matancillas comparte los desafíos de las mujeres emprendedoras de San Antonio de los Cobres.
La Policía de Salta hizo un positivo balance del operativo preventivo de seguridad en toda la provincia. Más de mil efectivos custodiaron la parte externa de 504 lugares de votación. Se registraron 22 alertas por infracciones al Código Electoral Nacional. Se emitieron 12143 constancias por la “no emisión del voto”.
En el noveno mes del año aumentaron más los productos nacionales que los importados. En doce meses, los valores de mercado se incrementaron más de 140%.
Durante los meses de agosto y septiembre, que estuvieron marcados por la devaluación y la aceleración de la dinámica inflacionaria, se observó una caída real del gasto cercana al 6% en promedio.
El ministro de Economía y candidato presidencial del oficialismo dijo que la producción petrolera argentina es récord y denunció especulación detrás de la escasez.
Más de 35 millones de argentinos están habilitados para votar este domingo en la elección que podría definir al nuevo presidente de la Nación. Además se renueva la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.
Diputados aprobaron un proyecto de ley - con modificaciones – que establece la adhesión de la Provincia a la ley nacional que regula el desarrollo industrial del cannabis y el cáñamo para uso medicinal e industrial, respectivamente. El proyecto vuelve al Senado para su revisión.
Se conocieron las condiciones que deberán cumplir los aspirantes a la Casa Rosada el 12 de noviembre, una semana antes de los comicios. También se sorteó la ubicación en los atriles y el orden para exponer en cada bloque temático.
Más de 160 empresas ya firmaron su adhesión, pero otro centenar se encuentra en evaluación. El objetivo oficial es que haya abastecimiento y contener los índices de inflación en la previa de la segunda vuelta electoral.
Se anunciará la movilidad previsional para los tres meses venideros y de acuerdo a los cálculos provisorios se estima que el aumento será de entre un 23 y 25%.
Estas bebidas, profundamente arraigadas entre las tradiciones y los hábitos, no solo se asocian con momentos de descanso, sino que además ofrecen una serie de puntos positivos para el organismo.
El candidato de la Libertad Avanza superó a Sergio Massa en el balotaje por casi 11 puntos. Se impuso en 20 provincias y en CABA. También ganó en la mayoría de los municipios bonaerenses. Se inicia una transición política y económica en medio de un contexto delicado.
La Argentina eligió nuevo presidente. Ganó el modelo más disruptivo, el de Javier Milei, y ahora es momento de mirar hacia adelante y pensar qué es lo que viene en materia económica.
El presidente electo, Javier Milei, confirmó que privatizará las empresas públicas, YPF, la TV Pública, Radio Nacional y la agencia de noticias Télam.
Fabiana Farjat, Profesora de Educación Física dialogó sobre el desafío de ser una persona trasplantada participando en los Juegos Argentinos Adetra y cómo fue transitar por los momentos complejos de esta enfermedad.
En el recinto de la Legislatura, asumieron los diputados que fueron electos el 14 de mayo para el periodo 2023-2027. Posteriormente en la sesión preparatoria se eligieron las autoridades de la Cámara Baja.