Desafío Noticias Desafío Noticias

Cuándo terminaría el brote de dengue y qué factores influyen

Los fallecimientos por la enfermedad viral que transmite el mosquito Aedes aegypti son récord. Por qué, para los especialistas consultados por Infobae, la llegada del mes de mayo es clave para que disminuya la transmisión.

Salud
CinfaSalud-dengue-600

El brote de dengue en Argentina registra hasta el momento 42 muertes y si bien las últimas cifras del Ministerio de Salud de la Nación notificaron 41.257 casos, según el relevamiento de Infobae con las autoridades sanitarias provinciales, la cifra actual de afectados ya supera los 54.000. Esto implica que el 2023 es un año récord de fallecimientos por este motivo en la historia del país, ya que se superaron las 26 víctimas fatales de 2020. En tanto, el número de afectados, según los últimos datos, posiciona a esta temporada como una de las tres más elevadas respecto a los contagios.

El último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) difundido por el Ministerio de Salud informó los casos y los decesos notificados entre el 1 de agosto de 2022 y el pasado domingo 9 de abril. Sin embargo, las cifras quedaron desactualizadas, ya que en los últimos días las carteras de Salud provinciales reportaron nuevos datos de esta enfermedad viral que transmite el mosquito Aedes aegypti.

Favio Crudo, médico infectólogo y epidemiólogo de la Fundación Mundo Sano y de la Asociación para el Desarrollo Sanitario Regional (ADESAR), postuló: “Al brote de dengue actual le quedan entre dos y cuatro semanas y, luego, se va a agotar. ¿Por qué? Porque llegaron las temperaturas bajas. Por lo tanto, en el mes de mayo va a terminar, sin dudas”.

“El mosquito Aedes aegypti -analizó Crudo- depende mucho de la temperatura. El frío acorta la vida del mosquito y disminuye la chance de que pueda contagiar y que se pueda cubrir todo el ciclo de tomar la infección de una persona y transmitirla a otra. Ni bien pica a una persona con el virus, requiere entre 7 y 14 días, en un proceso que se llama incubación extrínseca, y recién ahí puede picar e infectar a otro individuo”.

Fuente: Infobae.

Te puede interesar

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-05-16 at 21.16.20

Impulsan un residencial para estudiantes de La Poma

Valeria Soria
Política

La Cámara de Diputados de Salta aprobó un Proyecto de Declaración a través del cual se otorgará en comodato a la Municipalidad de La Poma un inmueble en la Ciudad de Salta, que será destinado a la construcción de una residencia estudiantil.

Boletín de noticias