Desafío Noticias Desafío Noticias

Comenzó la vacunación contra la gripe a adultos mayores en la provincia

Personal del programa de Inmunizaciones inició la campaña con la vacunación de mujeres que residen en el hogar San Antonio de Padua, de la capital.

Salta
6356-comenzo-la-vacunacion-contra-la-gripe-a-adultos-mayores-en-la-provincia-20230324190424

Comenzó en la provincia la vacunación contra la gripe a la población de adultos mayores, que se calcula en aproximadamente 80 mil individuos.

En la capital, la inmunización se inició en hogares de residencia permanente, donde personal del programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública concurrió para aplicar las dosis.

Las primeras vacunas se colocaron en el hogar San Antonio de Padua, donde residen 56 mujeres mayores de 60 años.

Se estima que son alrededor de 250 los adultos mayores que viven en residencias o geriátricos, para quienes la vacunación es prioritaria, al igual que para sus cuidadores y el personal que está en contacto con ellos.

Llegaron más vacunas

El Ministerio de Salud Pública recibió una partida de 48.240 dosis de vacunas contra la gripe para la población adulta. Se trata del segundo envío por parte del Ministerio de Salud de la Nación, con lo que se totalizan 122.440 dosis, incluyendo 44.440 destinadas a la población pediátrica.

La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, informó que de inmediato se procederá a distribuir las nuevas dosis entre todas las áreas operativas del territorio provincial, a fin de dar continuidad a la campaña de inmunización a la población de mayor riesgo con vacunas contra la cepa 2023 del virus influenza.

6355-comenzo-la-vacunacion-contra-la-gripe-a-adultos-mayores-en-la-provincia

La funcionaria recordó que este año se espera vacunar a 300 mil personas en la provincia, entre niños y adultos. Las dosis se colocan en forma gratuita a:

·         Personal de salud, tanto del ámbito público como del privado.

·         Mayores de 65 años.

·         Personas con enfermedades respiratorias crónicas, hernia diafragmática, EPOC, enfisema congénito, displasia broncopulmonar, fibrosis quística y otras que el médico tratante indique.

·         Personas de entre 25 y 64 años con factores de riesgo o enfermedades crónicas: con obesidad mórbida, diabetes, con insuficiencia renal crónica.

·         Menores de 18 años con retrasos madurativos graves.

·         Personas gestantes y puérperas hasta los 10 días posteriores al parto, si no recibieron la vacuna durante el embarazo.

·         Niños de 6 a 24 meses de edad. Deben recibir dos dosis con un intervalo de 28 días.

Jure también hizo hincapié en la importancia de que las personas de mayor riesgo frente a la gripe cuenten con la vacuna, ya que con ello se disminuyen las complicaciones y se evitan las hospitalizaciones, como también secuelas y muerte.
 
 

 
 
 
Fuente: Gobierno de Salta.

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-03-31 at 23.18.22

Diputados analizaron avances del Plan Provincial de Seguridad

Valeria Soria
Salta

Fue en el marco de una reunión entre autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia y el presidente de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados de la Provincia. Informaron sobre las obras que se habilitarán en la provincia para fortalecer el servicio de seguridad en diferentes localidades.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-05-16 at 21.16.20

Impulsan un residencial para estudiantes de La Poma

Valeria Soria
Política

La Cámara de Diputados de Salta aprobó un Proyecto de Declaración a través del cual se otorgará en comodato a la Municipalidad de La Poma un inmueble en la Ciudad de Salta, que será destinado a la construcción de una residencia estudiantil.

Boletín de noticias