
Los niños podrán disfrutar de una tarde de circo y kermés en la cima del cerro, en una jornada colmada de juegos, sorpresas y mucha diversión.
"Durante 20 años hemos trabajado por el bien común, Fu.C.O comenzó con cursos y talleres y se transformó en un centro tecnológico y de formación", dijo Patricia Hucena.
SaltaFu.C.O. capacitó a más de 17 mil personas durante los últimos 20 años. Comenzó con cursos y talleres en oficios, y fue incorporando en forma paulatina las nuevas tecnologías. En este 2023, avanzará con nuevas propuestas para consolidar su labor como un Instituto de Formación Profesional que imparte educación no formal con certificación oficial.
La Fundación Comunidad Organizada Fu.C.O. a través de su Directora Patricia Hucena agradeció a las miles de personas que acompañaron la celebración de los 20 años de la institución en la plaza Gral. San Martín.
Las acciones de celebración de estas 2 décadas fueron acompañadas por el Presidente de la Cámara de Diputados de Salta, Esteban Amat, Intendentes, Legisladores, vecinos y amigos que participaron de una noche inolvidable para la organización.
La actual Diputada por Orán recordó la línea de tiempo que hoy demuestra el enorme compromiso de docentes, jóvenes, familias y a todas las personas que fomentaron su crecimiento.
Las palabras de la Diputada Patricia Hucena durante el evento aniversario.
Anunció que comienza un nuevo ciclo para la institución que apunta a la formación en la economía del conocimiento, la programación de sistemas, la robótica, el desarrollo de las aplicaciones para celulares, el manejo de las finanzas digitales y sus nuevas tendencias, el marketing digital y el comercio on line.
Fu.C.O es una organización no gubernamental pionera en formación para la inserción en el mundo laboral, que logró el otorgamiento de certificaciones a través del Ministerio de Educación de la provincia.
Fuente: Desafío Noticias.
Los niños podrán disfrutar de una tarde de circo y kermés en la cima del cerro, en una jornada colmada de juegos, sorpresas y mucha diversión.
Los gobernadores Sáenz y Jalil firmaron el acta acuerdo que impulsará la iniciativa. Se busca aunar los esfuerzos público y privado para potenciar el desarrollo de la zona con obras de infraestructura vial en los departamentos Los Andes (Salta) y Antofagasta de la Sierra (Catamarca).
El Padre Sergio Chauque habló sobre el desafío de emprender y generar trabajos dignos a partir de la ayuda social y la importancia de ser una comunidad que se une con el propósito de formar ciudadanos comprometidos y responsables.
El Diputado Juan Roque Posse propuso que cada mes de noviembre sea dedicado a desarrollar acciones de prevención y concientización sobre el cáncer de próstata.
Desde el ministerio de Salud insisten en completar el calendario de vacunación tanto en niños como en adultos y embarazadas.
El Día del Empleado Legislativo recuerda el 6 de julio de cada año al primer Congreso de Trabajadores Legislativos, que se concretó en Salta en 1973. "Un punto y una coma puede cambiar el sentido de una Ley, y los empleados legislativos cumplimos un rol importante en las salas de comisiones, en el área legislativa, el sector de taquígrafos y otras áreas", expresó Jorge Catacata quien cumple funciones en el Bloque Justicialista.
La Lic. Susana Tessio, directora de la UNATE habló sobre la Universidad que cumple 34 años de vida institucional, y que se festejarán este martes 8 de agosto a las 19 horas en el Teatro Provincial.
‘’El Pole te transforma físicamente y mentalmente’’ comenta Andrea Lazarte en este Desafío donde hablamos sobre el Pole Dance, una actividad que conlleva un camino de entrenamiento y constancia.
Virginia Villamayor habló sobre la marca salteña que consolida y reúne a emprendedores salteños en un solo lugar, potenciando el alcance de sus productos y brindando puntos de venta ubicados en diferentes zonas de la ciudad.
Sergio Massa presentó a lo largo de todo el día de ayer lo que denominó el “Nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas”. Uno por uno, los detalles de los anuncios y su alcance
Las autoridades del Poder Legislativo presentaron al Consejo Económico Social de Salta los ejes de un anteproyecto de ley para la creación del Consejo del Empleo Público Provincial. La iniciativa fue expuesta por el vicegobernador y presidente del Senado, Antonio Marocco, y el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix.
Entre lágrimas, el reconocido veterinario que desde hace 14 años participa de las peregrinaciones desde Cachi hacia esta Capital, comentó su experiencia de fe.
El Ministerio de Economía envió su estimación de la economía para el año próximo, aunque restan meses de volatilidad por el contexto electoral. La incógnita sobre su tratamiento y los números preliminares.
Creada por argentinos, la innovadora plataforma resultará de vital importancia para el acceso a productos como aceites, fórmulas magistrales, y cremas de calidad farmacéutica. Conocela.
Alrededor de 700 mil fieles de Salta y de distintos lugares del país participaron de las actividades religiosas. Se registraron más de 80 mil peregrinos.
El Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas brindó detalles de los proyectos que se debatirán en sesión.