
En el recinto de la Legislatura, asumieron los diputados que fueron electos el 14 de mayo para el periodo 2023-2027. Posteriormente en la sesión preparatoria se eligieron las autoridades de la Cámara Baja.
Con un show musical y una feria de emprendedores, FuCO recordará sus 20 años de evolución y crecimiento sostenido, generando propuestas de capacitación que se fueron adaptando a las necesidades sociales del departamento.
EmprenderAl recordar la línea de tiempo y el crecimiento de Fundación Comunidad Organizada, la Diputada Patricia Hucena quien es directora de la ONG, mencionó que los desafíos son permanentes en el calendario anual de actividades, que refleja una amplia variedad de temáticas y que genera empleo para profesionales de todas las áreas.
Aseguró que la formación continua en el mundo de la tecnología es lo que permite superar barreras y ampliar las oportunidades para los jóvenes y adultos desde la economía del conocimiento.
"Son 2 décadas de vida institucional y logros que nos llenan de emoción por los objetivos cumplidos de una institución que abre las puertas todos los días", explicó su Directora, al reflexionar sobre los primeros pasos de la ONG que otorga certificados con reconocimiento del Ministerio de Educación.
Escuchá la entrevista de la Lic. Valeria Soria a la Dip. Patricia Hucena.
"Fuimos en las primeras etapas un centro de formación y hoy tenemos certificación, pioneros en materia informática, aplicando siempre las nuevas tecnologías", explicó la legisladora.
En materia de inserción laboral, lograron importantes convenios, que permitieron una "vinculación con instituciones y empresas, que recibieron a los egresados de los cursos con formación profesional y talleres en oficios", según lo explicó por Radio Aries.
La celebración de los 20 años
Será este sábado 18 de marzo a partir de las 17 horas en la Plaza San Martín. Comenzará con una feria de emprendedores y luego a las 20 actuarán David Leiva, Chirettes, Elipse y Vientos sin Fronteras.
La fundación organizó además la entrega de distinciones a personas que aportaron su conocimiento y tiempo para el fortalecimiento institucional de la ONG, que nació por impulso del Diputado mandato cumplido, Antonio Hucena.
Fuente: Desafío.
En el recinto de la Legislatura, asumieron los diputados que fueron electos el 14 de mayo para el periodo 2023-2027. Posteriormente en la sesión preparatoria se eligieron las autoridades de la Cámara Baja.
Esta primera tanda cubrirá la demanda de 150 mil habitantes. Se aplicarán 2 dosis iniciando por los habitantes de los departamentos de Orán, San Martín y Rivadavia de acuerdo a una planificación realizada por el Ministerio de Salud.
Contrario a la desaceleración que se esperaba a fines de septiembre los economistas ahora advierten que la suba del dólar libre mantendrá entre 10% y 12% el IPC también en octubre.
Desde el Estudio de Danzas de Sandra Píccolo, dialogamos con la Maestra en Danza Contemporánea Florencia Wehner sobre la importancia de la danza y la nueva propuesta que va a presentar el Ballet Contemporáneo en el mes de octubre.
Más de 35 millones de argentinos están habilitados para votar este domingo en la elección que podría definir al nuevo presidente de la Nación. Además se renueva la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.
Sáenz participó del evento en el que miles de salteños compartieron sus experiencias emprendedoras. "Ustedes son el motor del crecimiento, demuestran que se puede seguir y tener un futuro", indicó el Gobernador.
Más de 160 empresas ya firmaron su adhesión, pero otro centenar se encuentra en evaluación. El objetivo oficial es que haya abastecimiento y contener los índices de inflación en la previa de la segunda vuelta electoral.
Dividido en dos tramos, el primero entrará en vigencia el 9 de noviembre con un 25 % y el segundo el 10 diciembre para el restante 25%.
Se anunciará la movilidad previsional para los tres meses venideros y de acuerdo a los cálculos provisorios se estima que el aumento será de entre un 23 y 25%.
Esta primera tanda cubrirá la demanda de 150 mil habitantes. Se aplicarán 2 dosis iniciando por los habitantes de los departamentos de Orán, San Martín y Rivadavia de acuerdo a una planificación realizada por el Ministerio de Salud.
Durante los meses de agosto y septiembre, que estuvieron marcados por la devaluación y la aceleración de la dinámica inflacionaria, se observó una caída real del gasto cercana al 6% en promedio.
Se trata de una de las enfermedades crónicas no infecciosas más prevalentes a nivel global. Los principales avances en el tratamiento de esta afección que padecen más de 500 millones de personas en todo el mundo.
El candidato de la Libertad Avanza superó a Sergio Massa en el balotaje por casi 11 puntos. Se impuso en 20 provincias y en CABA. También ganó en la mayoría de los municipios bonaerenses. Se inicia una transición política y económica en medio de un contexto delicado.
La Argentina eligió nuevo presidente. Ganó el modelo más disruptivo, el de Javier Milei, y ahora es momento de mirar hacia adelante y pensar qué es lo que viene en materia económica.
El presidente electo, Javier Milei, confirmó que privatizará las empresas públicas, YPF, la TV Pública, Radio Nacional y la agencia de noticias Télam.
En el recinto de la Legislatura, asumieron los diputados que fueron electos el 14 de mayo para el periodo 2023-2027. Posteriormente en la sesión preparatoria se eligieron las autoridades de la Cámara Baja.