
Se desarrolló en Presidencia de la Cámara de Diputados la reunión de la Mesa de Trabajo Permanente política-técnica integrada por Legisladores y delegados de los docentes autoconvocados y sus equipos técnicos.
“El espíritu de este proyecto impulsará al paciente no solamente a mencionar los buenos servicios sino a realizar los reclamos necesarios”, explicó la Diputada Gloria Seco.
PolíticaEn la Cámara de Diputados de Salta recibió media sanción un Proyecto de Ley que incorpora como inciso o) en el artículo 11 de la Ley Provincial N° 7678 del Estatuto de la Carrera Sanitaria para el Personal de la Salud Pública de Salta el texto que indica la necesidad de “indicar nombre, apellido y función que desempeña en forma visible en su indumentaria”.
La identificación del personal de la salud en la indumentaria es importante para saber el nombre de la persona que está brindando sus servicios en un hospital o centro de salud.
“El nombre y apellido deberá estar visible para que el paciente pueda realizar sus reclamos en el libro de quejas”, explicó la Diputada al referirse al espíritu de este proyecto.
Escuchá la entrevista de la Lic. Valeria Soria con la Dip. Gloria Seco.
La Diputada Gloria Seco como representante del Departamento Orán analizó la realidad de la zona en materia de salud y educación, contemplando entre otras variables, las obras de infraestructura que se van a desarrollar.
Consideró que el ciudadano debe aprender a realizar su reclamo y el libro de quejas debe ubicarse en un lugar visible.
“Muchos ciudadanos también destacan las buenas acciones y gestiones del personal de salud”, explicó la legisladora al mencionar los alcances de esta iniciativa que estará orientada a visibilizar tanto los reclamos como los aciertos.
Fuente: Desafío.
Se desarrolló en Presidencia de la Cámara de Diputados la reunión de la Mesa de Trabajo Permanente política-técnica integrada por Legisladores y delegados de los docentes autoconvocados y sus equipos técnicos.
Carolina Ceaglio, Diputada por Orán ha desarrollado un Proyecto de Declaración que impulsa una interesante iniciativa para los jóvenes a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
La Comisión de Salud recibió a directivos del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPSS) y a representantes del área de Medicina Social de la Provincia, con el objetivo de analizar la iniciativa que promueve garantizar la cobertura de métodos anticonceptivos, promoviendo la salud y la educación sexual y reproductiva.
JxC no pudo derogarla pero impuso su proyecto que reduce los contratos de tres a dos años y permite ajustes cada cuatro meses.
El tigrense polarizará con el libertario para intentar diluir a la exministra de Mauricio Macri. La provincia de Buenos Aires en la mira. Presencia en el territorio y demostraciones de fuerza.
En la Cámara de Diputados se analiza en comisiones un Proyecto de Ley que busca mejorar el camino que desarrollan los profesionales de Higiene y Seguridad, Gestión de Riesgo y Emergencias.
Virginia Villamayor habló sobre la marca salteña que consolida y reúne a emprendedores salteños en un solo lugar, potenciando el alcance de sus productos y brindando puntos de venta ubicados en diferentes zonas de la ciudad.
Desde mañana lunes, el envase de gas licuado costará $3400 en los puntos de distribución de los barrios y $3115 en las bocas de expendio.
Celia Martínez, referente de la Comunidad de Matancillas comparte los desafíos de las mujeres emprendedoras de San Antonio de los Cobres.
Azucena Salva, Diputada por el Departamento Los Andes habló sobre la peregrinación en honor al Señor y la Virgen del Milagro, que se realizará desde San Antonio de los Cobres.
El Diputado Juan Roque Posse propuso que cada mes de noviembre sea dedicado a desarrollar acciones de prevención y concientización sobre el cáncer de próstata.
Entre lágrimas, el reconocido veterinario que desde hace 14 años participa de las peregrinaciones desde Cachi hacia esta Capital, comentó su experiencia de fe.
El Ministerio de Economía envió su estimación de la economía para el año próximo, aunque restan meses de volatilidad por el contexto electoral. La incógnita sobre su tratamiento y los números preliminares.
Creada por argentinos, la innovadora plataforma resultará de vital importancia para el acceso a productos como aceites, fórmulas magistrales, y cremas de calidad farmacéutica. Conocela.
Alrededor de 700 mil fieles de Salta y de distintos lugares del país participaron de las actividades religiosas. Se registraron más de 80 mil peregrinos.
El Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas brindó detalles de los proyectos que se debatirán en sesión.