
El acto contará con la presencia del Gobernador Sáenz quien habilitará el 125° período ordinario de sesiones de las Cámaras de Senadores y Diputados. Este año se eligen y renuevan bancas.
“El espíritu de este proyecto impulsará al paciente no solamente a mencionar los buenos servicios sino a realizar los reclamos necesarios”, explicó la Diputada Gloria Seco.
PolíticaEn la Cámara de Diputados de Salta recibió media sanción un Proyecto de Ley que incorpora como inciso o) en el artículo 11 de la Ley Provincial N° 7678 del Estatuto de la Carrera Sanitaria para el Personal de la Salud Pública de Salta el texto que indica la necesidad de “indicar nombre, apellido y función que desempeña en forma visible en su indumentaria”.
La identificación del personal de la salud en la indumentaria es importante para saber el nombre de la persona que está brindando sus servicios en un hospital o centro de salud.
“El nombre y apellido deberá estar visible para que el paciente pueda realizar sus reclamos en el libro de quejas”, explicó la Diputada al referirse al espíritu de este proyecto.
Escuchá la entrevista de la Lic. Valeria Soria con la Dip. Gloria Seco.
La Diputada Gloria Seco como representante del Departamento Orán analizó la realidad de la zona en materia de salud y educación, contemplando entre otras variables, las obras de infraestructura que se van a desarrollar.
Consideró que el ciudadano debe aprender a realizar su reclamo y el libro de quejas debe ubicarse en un lugar visible.
“Muchos ciudadanos también destacan las buenas acciones y gestiones del personal de salud”, explicó la legisladora al mencionar los alcances de esta iniciativa que estará orientada a visibilizar tanto los reclamos como los aciertos.
Fuente: Desafío.
El acto contará con la presencia del Gobernador Sáenz quien habilitará el 125° período ordinario de sesiones de las Cámaras de Senadores y Diputados. Este año se eligen y renuevan bancas.
Este 1° de marzo se concretará en la Legislatura Provincial la Asamblea Legislativa en la que el Gobernador de la Provincia Gustavo Sáenz brindará un informe sobre su gestión.
"Los consultorios para el tratamiento de la Tartamudez nacen de una Ley y las inversiones fueron una prioridad para el Gobernador Gustavo Sáenz", comentó el Diputado Omar Exeni.
La Ley nacional establece diversas contingencias para las familias que, entre sus miembros, tengan personas que su salud y bienestar dependa de aparatos electrónicos. El proyecto pasó a revisión al Senado.
Con el mensaje a la Asamblea Legislativa sobre el estado general de la provincia por parte del gobernador, Gustavo Saénz, comenzará el 1 de marzo el 125º periodo ordinario de sesiones de la Legislatura Provincial.
El Diputado por Cafayate Patricio Peñalba se pronunció a favor de un turismo sustentable y amigable con el ambiente, a través de un proyecto de Reconversión Energética.
Personal del programa de Inmunizaciones inició la campaña con la vacunación de mujeres que residen en el hogar San Antonio de Padua, de la capital.
En la tercera semana de marzo los alimentos aumentaron un 0,5%, lo que refleja que en las últimas cuatro semanas el aumento acumulado es del 5%. En comparación con el período anterior se desaceleraron 0,7 puntos porcentuales, ya que en la semana anterior, la estimación para las cuatro semanas era de 5,7%.
Florencia Wehner, profesora de Arte en Danza nos comentó los nuevos desafíos del estudio en este 2023, con una amplia propuesta de clases de Ballet y Contemporáneo desde la primera infancia hasta niveles intermedios y avanzados para adolescentes y adultos.
Las agresiones más frecuentes entre alumnos son por aspecto físico, nacionalidad o género. Los directores perciben mejor convivencia escolar.
El Banco Interamericano de Desarrollo confirmó el préstamo destinado a la integración social y a mejorar las condiciones habitacionales de hogares vulnerables.