Desafío Noticias Desafío Noticias

Se conoce la inflación de febrero y el impacto se siente con más fuerza en los alimentos

Pan, frutas y bebidas son los productos que más aumentaron en lo que va de marzo. Este martes, el Indec publicará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes anterior. Los analistas privados estiman que el número será cercano al 6.1%.

Argentina
inflacion-productos-supermercado

Marzo arrancó con una suba de precios en alimentos y bebidas, rubro que sigue ejerciendo una fuerte presión sobre la inflación general. En la primera semana registró un aumento promedio del 1,4%, mientras que a nivel mensual, tomando en cuenta las últimas cuatro semanas, el incremento fue del 6,4%.

Los alimentos y bebidas que más subas registraron a comienzo de marzo fueron:

  • Productos de panificación, cereales y pastas: 3,65%.
  • Comidas listas para llevar: 2,15%.
  • Frutas: 2,07%.
  • Bebidas e infusiones para consumir en el hogar: 1,29%.
  • Carnes: 0,92%.
  • Productos lácteos y huevos: 0,68%.
  • Condimentos y otros productos alimenticios: 0,63%.
  • Aceites: 0,53%.
  • Verduras: 0,04%.

Según un informe realizado por la consultora ICG, 3 de cada 10 alimentos y bebidas presentan una inflación promedio por encima del 6,4% en el mes. La carne se encuentra entre los alimentos que más aumentaron y la suba no baja de los dos dígitos.

Los alimentos y bebidas que aumentaron por encima de la inflación promedio de 6,4% mensual fueron:

  • Carne: 11,4%.
  • Productos de panificación, cereales y pastas: 8,3%.
  • Productos lácteos y huevos: 7,9%.
  • Condimentos y otros productos alimenticios: 4,8%.
  • Aceites: 4,6%.
  • Bebidas e infusiones para consumir en el hogar: 4,2%.
  • Comidas listas para llevar: 3,3%.
  • Azúcar, miel, dulces y cacao: 3,2%.
  • Frutas: 1,8%.

Este lunes se conoció que la inflación de febrero fue del 6% en la ciudad de Buenos Aires, impulsado por aumentos en alimentos, bebidas, combustibles, luz y gas, entre otras variables. De esta manera, la inflación de febrero tuvo una suba del 103,3% en los últimos 12 meses y avanzó 13,7% en lo que va del año.

Analistas privados prevén una inflación del 6,1% para febrero y estiman una cifra anual cercana al 100%
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este martes el índice de precios de febrero a nivel nacional. Las expectativas de los analistas privados sobre la economía argentina determinaron que la inflación del período rondará el 6,1%, según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado por el Banco Central (BCRA).

Para diciembre de 2023, quienes participan del REM proyectaron que la inflación general alcanzará el 99,9% -2,3 puntos porcentuales por encima de la previsión proyectada en el relevamiento anterior- y casi 40 puntos más que el objetivo del Gobierno. Asimismo, se elevó el pronóstico de inflación para 2024 y 2025, hasta 81,7% y 53,8%, respectivamente.

Fuente: TN.

Te puede interesar

jubilados

Aumento para jubilados de 17,04% desde marzo

Argentina

El aumento se rige por la nueva fórmula de movilidad implica una recuperación anual de 125 por ciento. También impacta en la Asignación Universal por Hijo y las SUAF. Acumula desde 2021 una mejora de veinte puntos con respecto a la que hubiera resultado de la aplicada durante el gobierno de Mauricio Macri.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-03-29 at 22.54.50

Danza y Creatividad en el Estudio de Sandra Píccolo

Sofia Julio Soria
Salta

Florencia Wehner, profesora de Arte en Danza nos comentó los nuevos desafíos del estudio en este 2023, con una amplia propuesta de clases de Ballet y Contemporáneo desde la primera infancia hasta niveles intermedios y avanzados para adolescentes y adultos.

Boletín de noticias