Obesidad: el tratamiento innovador sin cirugía para bajar de peso

Los pacientes con la enfermedad metabólica se triplicaron en las últimas décadas en todo el mundo. Cómo actúa el balón gástrico ingerible, uno de los últimos avances científicos para combatirla.

Tendencias
obesidad

La obesidad es una enfermedad que se desencadena por múltiples factores: desde los hábitos de alimentación a aspectos genéticos, metabólicos, culturales, emocionales y socioeconómicos. Reducir su complejidad a la ingesta abundante de alimentos calóricos y sedentarismo, es minimizar un problema de salud pública global.

Entendiendo la obesidad como una afección de origen multicausal, si bien la alimentación saludable y el ejercicio físico son pilares fundamentales para tratarla, en los últimos años se desarrollaron tratamientos de avanzada que mejoran la calidad de vida de los pacientes. Uno de ellos es el balón gástrico ingerible sin cirugía.

El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que condicionan la salud de una persona y determinan, junto a otros factores de riesgo, una mayor predisposición para contraer enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer y otras complicaciones.

Los especialistas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierten que la enfermedad ha alcanzado dimensiones de epidemia: las tasas de obesidad casi se han triplicado desde 1975 y aumentaron casi cinco veces en niños y adolescentes, afectando a personas de todas las edades en la región de las Américas y del mundo.

El balón gástrico ingerible

El balón gástrico ingerible es un procedimiento ambulatorio que además produce sensación de saciedad
El objetivo de las terapias contra la obesidad es alcanzar y mantener un peso saludable. Esto mejora la salud en general y reduce el riesgo de desarrollar complicaciones relacionadas con la enfermedad metabólica.

El abordaje multidisciplinario en un paso clave para un tratamiento que se prolongue en el tiempo y sea exitoso. En algunos pacientes, pueden utilizarse terapias farmacológicas siempre indicadas y monitoreadas por un profesional de la salud, que las indicará según la historia clínica personal.

El balón gástrico ingerible consiste en un tratamiento pionero que implica que el paciente ingiera una cápsula que contiene un balón gástrico que se infla una vez que llega al estómago. El tratamiento, único de su tipo, está diseñado para hacer que el paciente sienta saciedad y pueda a lo largo de un programa de seis meses cambiar hábitos y sostener los resultados en el tiempo.

En el mundo, ya se han colocado más de 100 mil balones y en Argentina más de 2.500, sin necesidad de una intervención quirúrgica, sin anestesia y sin endoscopia.

En Argentina, seis de cada diez adultos tienen exceso de peso y más de la mitad tiene obesidad. Esta patología tiene asociadas otras 200 enfermedades complejas como la diabetes tipo II, hipertensión, enfermedades vasculares y coronarias, hígado graso, entre otras. Y es considerada una de las enfermedades más estigmatizantes que existe.

Fuente: Infobae.

Te puede interesar
Lo más visto
lg

Javier Milei: “Va a haber una estanflación”

Argentina

El presidente electo sostuvo que la inflación de los próximos meses “ya está jugada”, debido a las decisiones de política económica del Gobierno saliente. Y que la alta nominalidad se va a combinar con un impacto negativo sobre la actividad resultado del ajuste fiscal que aplicará.