
La asociación de naciones emergentes tiene un relevante peso en el comercio mundial. Y desde el 2024, Argentina será parte. De qué se trata y cómo se conforma.
Forma parte de un aumento oficializado en noviembre de 2022. En esa ocasión se determinó un aumento de 20% en 4 tramos que terminará de tener efecto el próximo marzo.
ArgentinaEl Salario Mínimo Vital y Móvil(SMVyM) actualmente es de $67.743. Pero, a partir de marzo pasará a ser de $69.500. Así lo dispuso el Consejo del Salario. De esta forma, esta categoría, entre marzo de contará un aumento del 110,5% entre marzo de 2022 y el mismo mes de 2023.
¿Cuánto será el aumento?
En noviembre de 2022, el gobierno nacional oficializó un aumento del 20% dividido en cuatro tramos. De esa forma, en diciembre el aumento fue del 7%. A partir del 1 de enero el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) pasó a $65.427, tras subir un 6%. En febrero se aplicó un 4% de aumento y finalmente en marzo, se asignará el 3% restante para alcanzar el 20% de aumento.
A quién impactará el aumento del SMVyM
Potenciar Trabajo: equivale a medio SMVyM por cuatro horas diarias de contraprestación laboral. En marzo será de $34.750
Programa Acompañar: destinado a víctimas de violencia de género. En marzo pasará a ser de $69.500.
Docentes: por ley el salario de los docentes debe estar por lo menos un 20% por arriba del salario mínimo.
Jubilaciones: alcanzará a aquellos jubilados con los haberes mínimos.
Aumentos en marzo
En el mes de marzo, además de subir el monto del SMVyM, habrá aumentos en las tarifas de diferentes servicios:
Luz
Desde el 1 de febrero están vigentes los nuevos cuadros tarifarios de luz, aprobados por el gobierno nacional. En ese marco, en marzo, los usuarios residenciales del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) recibirán un aumento del 17% en sus facturas de luz.
Medicina prepaga
Al igual que en el caso de la luz, desde febrero se encuentra vigente una nueva fórmula de ajuste de las cuotas de estas empresas. El decreto mediante e cual se estableció ese aumento, determinó que, en los próximos 18 meses, el incremento no podrá ser mayor al 90% del Índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) del mes inmediato anterior publicado.
Colegios privados
En este rubro, el gobierno acordó que en marzo habrá un aumento del 16,38%. Además, en junio habría otro incremente en los precios de las cuotas.
Fuente: Ámbito.
La asociación de naciones emergentes tiene un relevante peso en el comercio mundial. Y desde el 2024, Argentina será parte. De qué se trata y cómo se conforma.
A la aceleración que habían registrado los precios entre fines de julio y agosto, ahora se sumó la suba de casi 22% del dólar oficial.
Se completó la última etapa de la investigación. Además de la ANMAT, buscan posibilitar la exportación del fármaco a países de la región.
El dato surge de un informe de la Corte Suprema. El 84% de los delitos registrados fueron contra la propiedad. En total se iniciaron 1109 causas penales contra niños, niñas y adolescentes y 60 medidas privativas de la libertad.
La propuesta impulsada por Sergio Massa surge como resultado de un acuerdo firmado en diciembre entre Argentina y Estados Unidos.
En términos generales, se busca reducir la carga tributaria para las personas trabajadoras independientes.
José de Guardia de Ponté, director de la Biblioteca de la Legislatura Provincial se refirió a la remodelación edilicia y al desarrollo de actividades orientadas al fortalecimiento del patrimonio histórico y cultural.
Se trata de una serie de decisiones que comenzarán a comunicarse desde este domingo y se replicarán a lo largo de toda la semana. Con ellas, el ministro y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, buscará bajar el impacto de la devaluación post PASO
En reuniones, la comisión de Labor Parlamentaria integrada por los presidentes de los diferentes bloques políticos continúa con el abordaje del conjunto de propuestas presentadas para la modificación del Reglamento de la Cámara Baja.
La propuesta impulsada por Sergio Massa surge como resultado de un acuerdo firmado en diciembre entre Argentina y Estados Unidos.
El dato surge de un informe de la Corte Suprema. El 84% de los delitos registrados fueron contra la propiedad. En total se iniciaron 1109 causas penales contra niños, niñas y adolescentes y 60 medidas privativas de la libertad.
Entre lágrimas, el reconocido veterinario que desde hace 14 años participa de las peregrinaciones desde Cachi hacia esta Capital, comentó su experiencia de fe.
El Ministerio de Economía envió su estimación de la economía para el año próximo, aunque restan meses de volatilidad por el contexto electoral. La incógnita sobre su tratamiento y los números preliminares.
Creada por argentinos, la innovadora plataforma resultará de vital importancia para el acceso a productos como aceites, fórmulas magistrales, y cremas de calidad farmacéutica. Conocela.
Alrededor de 700 mil fieles de Salta y de distintos lugares del país participaron de las actividades religiosas. Se registraron más de 80 mil peregrinos.
El Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas brindó detalles de los proyectos que se debatirán en sesión.