Desafío Noticias Desafío Noticias

Salta: pone en marcha el Programa control de derroche y uso racional del agua

A partir de hoy, y conforme a lo establecido mediante una resolución regulatoria, cuadrillas de la compañía recorrerán los barrios de la ciudad para verificar el cumplimiento del uso responsable del recurso.

Salta 23 de enero de 2023
Salta-Agua-Potable

Desde hoy Aguas del Norte pone en marcha el Programa control de derroche y uso racional del agua en todas las áreas de la provincia donde brinda el servicio.

Se trata de una iniciativa que tiene por objetivo no sólo controlar y evitar el desperdicio, sino también enseñar y concientizar a la comunidad sobre el cuidado del agua.

Con este fin se busca construir una actitud responsable y solidaria por parte de los usuarios del servicio, teniendo en cuenta la grave situación climática y la sequía que atraviesan la provincia y gran parte del país.

La iniciativa responde también a la resolución 01653/22 del Ente Regulador de los Servicios Públicos (Enresp) que instruyó a la empresa a tomar medidas de acuerdo a lo establecido en el Decreto Provincial N° 3652/10 y en relación al artículo N° 109 del Marco Regulatorio para la Prestación de los servicios sanitarios en la provincia de Salta.

Se considera derroche el riego con manguera de calles no pavimentadas (el riego de calles pavimentadas está prohibido todo el año) y jardines, el lavado de autos y veredas, el llenado de piletas y cualquier uso no responsable del agua potable.

De esta manera, entre las 8 y las 22 no está permitida ninguna actividad de derroche, no obstante, al estar en emergencia hídrica, la sugerencia es cuidar el recurso también en el horario que no está contemplado en el marco regulatorio.

Desde el año pasado, y en lo que va del 2023, la provincia viene atravesando una  sequía histórica, que se replica en la mayor parte del país con lluvias muy escasas para la época, lo que impacta en la disponibilidad de agua para la prestación del servicio.

Es por ello que resulta necesario trabajar mancomunadamente para promover en la comunidad la importancia de un uso y consumo responsable del agua.

Además de los controles, se brindará información sobre las formas correctas de usar el recurso como, por ejemplo, cerrar bien los grifos, no regar calles, no usar mangueras para el lavado de veredas, entre otros.

Mientras tanto, la empresa continuará con el intensivo e inédito plan de recambio de cañerías que se puso en marcha el año pasado para dar una solución de fondo al grave problema de las pérdidas tanto visibles como no visibles que afectan a la distribución del recurso. Asimismo, se implementó un plan de pronta respuesta para la detección y reparación de las pérdidas en calzadas y aceras que se informan diariamente.

Si bien Aguas del Norte está facultada para aplicar multas ante una situación de derroche, ese no es el propósito del programa, sino que lo que se busca es el compromiso de la población en el cuidado del recurso.

Fuente: Gobierno de Salta.

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-03-29 at 22.54.50

Danza y Creatividad en el Estudio de Sandra Píccolo

Sofía Julio Soria
Salta 29 de marzo de 2023

Florencia Wehner, profesora de Arte en Danza nos comentó los nuevos desafíos del estudio en este 2023, con una amplia propuesta de clases de Ballet y Contemporáneo desde la primera infancia hasta niveles intermedios y avanzados para adolescentes y adultos.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-06-06 at 01.36.58

Conocé los detalles de la labor parlamentaria en Diputados

Sofía Julio Soria
Salta El martes

Hoy habrá sesión en la Cámara de Diputados de Salta y el secretario legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas, Jorge Catacata brindó detalles de los proyectos que fueron incorporados para su tratamiento en el recinto.

WhatsApp Image 2023-06-07 at 23.46.54

El desafío de ser una sociedad en armonía con la naturaleza

Sofía Julio Soria
Salta El jueves

“Avanzar en la Conciencia Ambiental es el desafío” afirma Gastón Galíndez, presidente de la Fundación Eco Nativa reconociendo que los recursos naturales son limitados y que debemos transformarnos en Eco Ciudadanos, frente al cambio climático, el agotamiento de los recursos y la degradación de la Biodiversidad.

Boletín de noticias