
La estrategia reduce costos, aumenta la eficiencia y no tiene impacto ambiental. Cuando se pueda comprobar su eficacia en el campo, podrá replicarse a escala nacional.
A la hora de contar con energía para iniciar una rutina, son la mejor estrategia natural. Recomendaciones para arrancar con la actividad física sin flaquear.
Salud 08 de diciembre de 2022El ejercicio matutino es la opción elegida por miles de personas en todo el planeta. Sin embargo, la mejor manera de preparar el cuerpo para una sesión de entrenamiento es con una comida natural que sea fácil de digerir y que, además, sea una fuente de energía. Más allá de que cada organismo es particular en cuanto a los alimentos que ingiere, existen algunas elecciones que se pueden considerar como “indiscutidas”.
Pese a que muchos elijan ayunar antes de iniciar con la actividad física, los alimentos son la mejor estrategia natural a la hora de contar con energía para iniciar una rutina de ejercicio.
Por eso, es necesario comer para que el organismo genere glucógeno, un modo de almacenar carbohidratos en el hígado y los músculos que tiene el cuerpo, y al que primero recurre a la hora de realizar deporte. Además, los carbohidratos son los predilectos del sistema nervioso central y los glóbulos rojos.
En tanto, cuando se evita el desayuno se evidencia una reacción en cadena que afecta el ritmo cardíaco y el propio funcionamiento de organismo, ya que se evidencia la descomposición de proteínas y la pérdida de masa muscular, según advierte un artículo publicado en la revista Esquire. Asimismo, el bajo nivel del azúcar en sangre también pueden provocar alteraciones en el ritmo cardíaco.
Con toda esta evidencia, ¿Cuál es la razón de ayudar antes de realizar ejercicio? Existe la creencia popular de que, de ese modo, se quema un mayor número de calorías. Sin embargo, las calorías no son iguales a las grasas. Ahora, en caso de despertar y no tener hambre, ¿es necesario esforzarse para comer? Los expertos afirman que, en este caso, no se debe obligar al organismo a consumir alimentos.
Por otro lado, los “hambrientos” pueden optar con alimentos que se pueden ingerir una o dos horas antes de comenzar con la rutina física. Incluso, si la sensación de apetito persiste, una hora antes se pueden consumir algún snack saludable con carbohidratos y/o proteínas y, si aún no es suficiente, media hora se puede optar por alguna bebida deportiva o una segunda colación.
Cuáles son las 9 comidas recomendadas antes de hacer actividad física
1- Arroz integral con pollo
Mientras que el pollo es una excelente fuente de proteínas en carnes magras, el arroz integral aporta un fibras y carbohidratos, además de que el organismo lo absorbe lentamente. Según los expertos, esta opción de comida es una combinación perfecta a la hora de comenzar con la actividad física. La porción recomendada es entre 200 y 300 calorías, lo que se traduce en 30 gramos de arroz integral crudo y dos piezas de pollo.
2- Avena
Sin importar el modo en que se presente, la avena siempre es ideal antes de comenzar con la actividad física. Más aún en el caso de los “hambrientos matutinos”. Este alimento se asienta de gran forma en el estómago y, como si fuera poco, proporciona una gran cantidad de energía. Tip: cuando se suman frutas es un éxito asegurado.
3- Mantequilla de maní y/o miel
Ya sea en un sándwich o untados sobre pan integral o multigrano, la mantequilla de maní y/o la miel son excelentes opciones para enfrentar el ejercicio físico con energía. Si las calorías son un problema, la mejor opción es ingerirlas al despertar, así el tiempo en ayunas (por dormir) o la actividad que se seguirá a lo largo del día asegurarán su eliminación.
4- Café
El café ya demostró en varios estudios científicos que genera un gran número de beneficios para el organismo. Sin embargo, a la hora de realizar actividad física es un aliado indiscutido ya que genera un aumento de la energía. En caso de que consumirse con algunas frutas, nueces o tostadas como “acompañamiento” se puede disminuir el efecto “nervioso” que provoca el estimulante.
5- Batido proteico
Un solo batido puede aportar la cantidad diaria requerida de proteínas, las cuales son esenciales para el desarrollo de los músculos, los huesos y la piel. Ingerir uno de estos preparados puede ser ideal para aquellos que realizan actividad física de forma regular o los deportistas, sin embargo abusar de estas bebidas puede provocar efectos secundarios en el riñón.
6- Huevos cocidos
Con una yema altamente nutritiva, los huevos cocidos brindan una importante cantidad de proteínas. Tip: sumar una rebanada de pan integral eleva la energía.
7- Banana
Con el doble de carbohidratos que otras frutas, las bananas están posicionadas como los mejores alimentos a la hora de iniciar un entrenamiento matutino. Si se acompañan con mantequilla de maní es un éxito asegurado.
8- Yogurt natural
El yogurt natural no solo es ideal para el estómago y el sistema digestivo, sino que, además, cuenta con calcio y proteínas (y un poco de azúcar). Tip: con cereal integral, frutas o miel se genera una “explosión” de energía.
9 -Barras de cereal o granola
La granola o la barra de cereal permiten que el organismo cuente con más reservas durante el entrenamiento. Estos alimentos que, suelen tener carbohidratos, deben contar con la mínima cantidad de grasas, proteínas y fibra.
Fuente: Infobae.
La estrategia reduce costos, aumenta la eficiencia y no tiene impacto ambiental. Cuando se pueda comprobar su eficacia en el campo, podrá replicarse a escala nacional.
Los fallecimientos por la enfermedad viral que transmite el mosquito Aedes aegypti son récord. Por qué, para los especialistas consultados por Infobae, la llegada del mes de mayo es clave para que disminuya la transmisión.
Muchos trabajadores analizan qué hacer con el dinero extra del aguinaldo de junio para protegerlo de la inflación y el plazo fijo es una opción. ¿Conviene poner los pesos en esos instrumentos?
"Pertenecer o Encajar" es el desafío que plantea Gabriela Obeid como Terapeuta Holística, en este espacio para el desarrollo personal.
"Renovar mi banca en la Cámara de Diputados me permitirá cerrar con varios ciclos en la agenda de temas legislativos", dijo el Diputado Germán Rallé.
Realizan traslados en el ámbito provincial, interprovincial e internacional para pacientes carentes con riesgo de perder la vida, que no cuentan con cobertura social. Los traslados se realizan en helicóptero o avión.
"Es un día importante para el Turismo a pesar de que muchas veces el guía queda relegado en la actividad del sector", Cecilia Vázquez.
Hoy habrá sesión en la Cámara de Diputados de Salta y el secretario legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas, Jorge Catacata brindó detalles de los proyectos que fueron incorporados para su tratamiento en el recinto.
La operación se hará este jueves. Se trata de vencimientos que operan entre junio y septiembre. Busca estirar plazos a 2024 y 2025. La mayoría de los títulos están en manos de organismos del Estado.
“Avanzar en la Conciencia Ambiental es el desafío” afirma Gastón Galíndez, presidente de la Fundación Eco Nativa reconociendo que los recursos naturales son limitados y que debemos transformarnos en Eco Ciudadanos, frente al cambio climático, el agotamiento de los recursos y la degradación de la Biodiversidad.
Surge luego de las consultas realizadas a diferentes organizaciones del ámbito empresarial, sindical y social, con el objetivo de garantizar la convivencia, equilibrar derechos, en un marco del pleno ejercicio de las garantías constitucionales.