
El candidato presidencial de Unión por la Patria y ministro de Economía se refirió al acuerdo celebrado entre la ex titular del PRO y el postulante de La Libertad Avanza.
"Cada producto tiene alma, son diseñados y elaborados con mucho amor", explicó Virginia Villamayor en Estilo Desafío.
EmprenderVirginia nos recuerda siempre que como consumidores tenemos el poder de elegir los productos, y dar prioridad a los emprendedores implica colaborar en el crecimiento de personas, que a su vez generan empleo.
Escuchá la entrevista de la Lic. Valeria Soria con Virginia Villamayor.
"Si el ecosistema emprendedor crece, Argentina crece porque todo se traslada a la creación de fuentes genuinas de trabajo", planteó como desafío Virginia Villamayor.
La nueva sucursal de este almacén emprendedor que ha generado un sistema innovador de ventas está ubicado en Zuviría N° 142, una idea que nace de los salteños que esperaban un local en el microcentro de la ciudad.
Funcionará de lunes a lunes en horario extendido de 8 a 22 horas para resolver las necesidades de quienes buscan un producto para disfrutar en casa o para regalar.
También se inaugura en diciembre una sucursal en el shopping de zona sur.
En los últimos 3 años, el Almacén Emprendedor se ha transformado en un modelo de referencia para el NOA, ya que la marca logró superar las distancias y la propuesta es reconocida también en otras provincias.
"Se ha consolidado un interesante ecosistema emprendedor en el NOA, un proyecto colaborativo y una comunidad que crece acompañando a cada emprendedor", explicó Virginia Villamayor.
Para todas las edades, con una gran variedad de modelos, el valor agregado de productos que son creativos y originales, los emprendedores de este almacén te esperan para compartir nuevas propuestas en estas fiestas de fin de año.
Podés recorrer sus instalaciones en sus 3 sucursales: en el shopping El Punto de San Lorenzo Chico, en Zuviría N° 142 en el microcentro y en el shopping de zona sur.
Fuente: Desafío.
El candidato presidencial de Unión por la Patria y ministro de Economía se refirió al acuerdo celebrado entre la ex titular del PRO y el postulante de La Libertad Avanza.
En el recinto de la Legislatura, asumieron los diputados que fueron electos el 14 de mayo para el periodo 2023-2027. Posteriormente en la sesión preparatoria se eligieron las autoridades de la Cámara Baja.
La Diputada Laura Cartuccia detalló que las modificaciones implicaron un trabajo minucioso y la adaptación de determinados artículos a una nueva realidad legislativa.
Se anunciará la movilidad previsional para los tres meses venideros y de acuerdo a los cálculos provisorios se estima que el aumento será de entre un 23 y 25%.
En el noveno mes del año aumentaron más los productos nacionales que los importados. En doce meses, los valores de mercado se incrementaron más de 140%.
Luego de un primer careo en el cual los presidenciables se atuvieron a su guión, en esta oportunidad deberán debatir sobre los siguientes ejes temáticos: seguridad, trabajo y producción y, por último, desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente.
Argentina fue declarada libre de la Malaria en 2009. No obstante, en otros Estados de la región subsiste la situación endémica, por lo que se mantiene la vigilancia de posibles casos importados.
Dividido en dos tramos, el primero entrará en vigencia el 9 de noviembre con un 25 % y el segundo el 10 diciembre para el restante 25%.
Esta práctica restringe la ingesta de comidas a un número limitado de horas al día. Aunque algunas investigaciones reportaron beneficios para la salud, esta estrategia aún se encuentra bajo análisis.
Durante los meses de agosto y septiembre, que estuvieron marcados por la devaluación y la aceleración de la dinámica inflacionaria, se observó una caída real del gasto cercana al 6% en promedio.
Noviembre comenzó con una tendencia al alza, mientras que se terminan muchos congelamientos que se habían acordado post devaluación. El desafío de corregir los precios relativos.
Se trata de una de las enfermedades crónicas no infecciosas más prevalentes a nivel global. Los principales avances en el tratamiento de esta afección que padecen más de 500 millones de personas en todo el mundo.
El candidato de la Libertad Avanza superó a Sergio Massa en el balotaje por casi 11 puntos. Se impuso en 20 provincias y en CABA. También ganó en la mayoría de los municipios bonaerenses. Se inicia una transición política y económica en medio de un contexto delicado.
El presidente electo, Javier Milei, confirmó que privatizará las empresas públicas, YPF, la TV Pública, Radio Nacional y la agencia de noticias Télam.
Fabiana Farjat, Profesora de Educación Física dialogó sobre el desafío de ser una persona trasplantada participando en los Juegos Argentinos Adetra y cómo fue transitar por los momentos complejos de esta enfermedad.
En el recinto de la Legislatura, asumieron los diputados que fueron electos el 14 de mayo para el periodo 2023-2027. Posteriormente en la sesión preparatoria se eligieron las autoridades de la Cámara Baja.