
La estrategia reduce costos, aumenta la eficiencia y no tiene impacto ambiental. Cuando se pueda comprobar su eficacia en el campo, podrá replicarse a escala nacional.
El Glaucoma daña la visión periférica antes de dañar la central. Se trata de una enfermedad silenciosa y la persona no percibe sus consecuencias en los estadios iniciales.
Salud 03 de diciembre de 2022El Dr. Hernán Traversi como especialista en Glaucoma y Catarata reflexiona sobre esta enfermedad silenciosa, que requiere un mayor compromiso en los pacientes con antecedentes familiares.
En el día del médico recordamos algunos desafíos de la especialidad, para cuidar y preservar la salud visual.
Escuchá la entrevista de la Lic. Valeria Soria con el Dr. Hernán Traversi.
El glaucoma es una neuropatía óptica progresiva, consecuencia de un aumento de la presión ocular, que produce una pérdida del campo visual, y puede llevar a la ceguera.
En este sentido, explicó que el glaucoma genera pérdidas visuales y un paciente de más de 40 años necesita de un seguimiento cuando existen antecedentes familiares.
"Una alteración del campo visual implica un mayor compromiso de la persona con el chequeo periódico de salud", dijo el especialista.
El objetivo es bajar la presión ocular para evitar alteraciones en el campo visual.
"Con frecuencia se realiza una cirugía denominada Trabeculectomía, y en muchos casos se llega a esa intervención que es agresiva para el ojo pero eficaz", dijo el Dr. Hernán Traversi.
Por consultas, podrán solicitar turnos llamando al 3874321766. El Centro Oftalmológico funciona en Dean Funes N° 462, segundo piso.
Fuente: Desafío.
La estrategia reduce costos, aumenta la eficiencia y no tiene impacto ambiental. Cuando se pueda comprobar su eficacia en el campo, podrá replicarse a escala nacional.
Los fallecimientos por la enfermedad viral que transmite el mosquito Aedes aegypti son récord. Por qué, para los especialistas consultados por Infobae, la llegada del mes de mayo es clave para que disminuya la transmisión.
La Cámara de Diputados otorgó media sanción al proyecto de Ley que establece una serie de modificaciones de la Ley Nº 8.097 del "Régimen de Responsabilidad Penal para Niñas, Niños y Adolescentes", y de la Ley Nº 8.023.
La banda militar Cnel. Bonifacio Ruiz de los Llanos brindará una retreta patriótica en la cima del Cerro San Bernardo.
Con el objetivo de avanzar con la normalización institucional y reafirmar el compromiso social y político con el pueblo de Salta, se llevó adelante un nuevo Congreso Extraordinario del Partido Justicialista con representantes de toda la provincia.
"Durante 20 años hemos trabajado por el bien común, Fu.C.O comenzó con cursos y talleres y se transformó en un centro tecnológico y de formación", dijo Patricia Hucena.
"Es un día importante para el Turismo a pesar de que muchas veces el guía queda relegado en la actividad del sector", Cecilia Vázquez.
Hoy habrá sesión en la Cámara de Diputados de Salta y el secretario legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas, Jorge Catacata brindó detalles de los proyectos que fueron incorporados para su tratamiento en el recinto.
La operación se hará este jueves. Se trata de vencimientos que operan entre junio y septiembre. Busca estirar plazos a 2024 y 2025. La mayoría de los títulos están en manos de organismos del Estado.
“Avanzar en la Conciencia Ambiental es el desafío” afirma Gastón Galíndez, presidente de la Fundación Eco Nativa reconociendo que los recursos naturales son limitados y que debemos transformarnos en Eco Ciudadanos, frente al cambio climático, el agotamiento de los recursos y la degradación de la Biodiversidad.
Surge luego de las consultas realizadas a diferentes organizaciones del ámbito empresarial, sindical y social, con el objetivo de garantizar la convivencia, equilibrar derechos, en un marco del pleno ejercicio de las garantías constitucionales.