Una Ley de promoción y de desarrollo de Biocombustibles y Bioenergía

"Avanzamos en leyes que promueven el desarrollo y el crecimiento de nuestra provincia", Esteban Amat, presidente de la Cámara de Diputados.

Política Valeria Soria Valeria Soria

En la última sesión de la Cámara de Diputados, se concretó la aprobación del proyecto que tiene como principal objetivo el avanzar en el incentivo de la producción y el consumo de bioenergías en el marco de políticas de cuidado del medioambiente a partir de la transición energética.

Se fomenta el desarrollo de la bioeconomía y la transformación integral en el territorio provincial.

WhatsApp Image 2022-11-15 at 23.25.17

Con esta Ley, "buscamos posicionar a Salta en la región, a nivel nacional e internacional por el uso sustentable y sostenible de los recursos naturales y el cuidado de los ecosistemas", explicó el presidente de la Cámara de Diputados.

Entre otros objetivos, esta ley promueve la industrialización de los procesos y cadenas de valor de biomateriales, generando empleo sustentable, resolviendo pasivos ambientales y apostando a la innovación tecnológica e investigación asociadas a la bioeconomía del conocimiento.

WhatsApp Image 2022-11-15 at 23.25.17 (1)"Queremos una Salta pujante y legislamos para garantizar y profundizar ese rumbo. Es una Ley de promoción y desarrollo de la producción y el consumo de Biocombustibles y Bioenergía", dijo Esteban Amat.

Te puede interesar
62f2adc321ec9_700_462!

Desconcierto empresario por el quiebre de JxC

Política

Algunos referentes del sector privado consideran que "el salto al vacío" no resuelve nada y alertan que siempre se puede estar peor. Otros tienen la expectativa de que "Milei no va a hacer todo lo que dijo". Empresarios, huérfanos de representantes, ven con resignación el triunfo de Massa.

Lo más visto
lg

Javier Milei: “Va a haber una estanflación”

Argentina

El presidente electo sostuvo que la inflación de los próximos meses “ya está jugada”, debido a las decisiones de política económica del Gobierno saliente. Y que la alta nominalidad se va a combinar con un impacto negativo sobre la actividad resultado del ajuste fiscal que aplicará.