Desafío Noticias Desafío Noticias

Una Ley de promoción y de desarrollo de Biocombustibles y Bioenergía

"Avanzamos en leyes que promueven el desarrollo y el crecimiento de nuestra provincia", Esteban Amat, presidente de la Cámara de Diputados.

Política Valeria Soria Valeria Soria

En la última sesión de la Cámara de Diputados, se concretó la aprobación del proyecto que tiene como principal objetivo el avanzar en el incentivo de la producción y el consumo de bioenergías en el marco de políticas de cuidado del medioambiente a partir de la transición energética.

Se fomenta el desarrollo de la bioeconomía y la transformación integral en el territorio provincial.

WhatsApp Image 2022-11-15 at 23.25.17

Con esta Ley, "buscamos posicionar a Salta en la región, a nivel nacional e internacional por el uso sustentable y sostenible de los recursos naturales y el cuidado de los ecosistemas", explicó el presidente de la Cámara de Diputados.

Entre otros objetivos, esta ley promueve la industrialización de los procesos y cadenas de valor de biomateriales, generando empleo sustentable, resolviendo pasivos ambientales y apostando a la innovación tecnológica e investigación asociadas a la bioeconomía del conocimiento.

WhatsApp Image 2022-11-15 at 23.25.17 (1)"Queremos una Salta pujante y legislamos para garantizar y profundizar ese rumbo. Es una Ley de promoción y desarrollo de la producción y el consumo de Biocombustibles y Bioenergía", dijo Esteban Amat.

Te puede interesar

familia-discriminacion

Aprobaron la creación de un registro de obstructores de lazos familiares

Política

La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto de Ley que establece la creación del Registro de Obstructores de Lazos Familiares, en el ámbito del Poder Judicial de la Provincia, con el objeto de inscribir a los progenitores/as, guardador/a o tutor/a que, teniendo a su cargo el cuidado personal de hijos/as menores de edad o con capacidad restringida y mediando régimen de comunicación o plan de parentalidad establecido por sentencia o convenio homologado, impidan el ejercicio del derecho a la comunicación o contacto del otro progenitor/a no conviviente o de la persona que tiene tales derechos.

Lo más visto

Boletín de noticias