
El ganador de las elecciones generales les habló directamente al radicalismo, los votantes de izquierda y de Schiaretti con la intención de "ganarme su confianza". Además, convocó a "la unidad nacional".
Se realizó en La Rioja la última sesión del año del Parlamento del Norte Grande. "Existe un enorme interés de los legisladores de otras provincias en las iniciativas de Salta", afirmó la Diputada Laura Cartuccia.
PolíticaLa Diputada Laura Cartuccia integró la delegación de legisladores que debatieron las problemáticas de la región en las comisiones del Parlamento del Norte Grande, con la presencia del Presidente de la Cámara de Diputados Esteban Amat.
La delegación salteña estuvo integrada por el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix, el vicegobernador Antonio Marocco, los diputados Moisés Balderrama, Patricio Peñalba, Ana Laura Córdoba, Laura Cartuccia, Nancy Jaime, y los senadores Manuel Pailler, Fernando Sanz, y Alfredo Sanguino.
También participó el Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas Gustavo Sáenz Conducción Abraham Jorge Catacata.
Escuchá la entrevista de la Lic. Valeria Soria en "Estilo Desafío" por Aries 91.1
"Se trataron problemáticas importantes como los incendios forestales que está sufriendo nuestra provincia en diferentes puntos", mencionó la Diputada.
"Es una situación muy grave, por los grandes incendios que impactan en el ambiente, la pérdida de bosques nativos y nuestra vegetación", consideró la Diputada quien se refirió a las consecuencias en la salud física de las personas.
Fuente: Desafío.
El ganador de las elecciones generales les habló directamente al radicalismo, los votantes de izquierda y de Schiaretti con la intención de "ganarme su confianza". Además, convocó a "la unidad nacional".
Los ciudadanos residentes en otros países deberán acercarse hasta las sedes diplomáticas, debido a que la posibilidad del voto postal fue derogada en 2021.
Gustavo Sáenz de Salta y los otros nueve mandatarios del Noa y Nea se reunieron para continuar tratando temas prioritarios para el desarrollo de la región.
Sergio Massa se sobrepuso a la derrota en las PASO y sumó más de 9 millones de votos. El oficialismo disputará la segunda vuelta con Javier Milei en noviembre.
El candidato presidencial de Unión por la Patria y ministro de Economía se refirió al acuerdo celebrado entre la ex titular del PRO y el postulante de La Libertad Avanza.
La comisión de Educación recibió al titular de la Dirección General de Educación Superior de la Provincia a fin de abordar el “Plan de Implementación de Nuevas Carreras” en el territorio salteño, como así también la necesidad de fomentar una oferta académica acorde a los requerimientos de las diferentes regiones de provincia.
Diputados aprobaron un proyecto de ley - con modificaciones – que establece la adhesión de la Provincia a la ley nacional que regula el desarrollo industrial del cannabis y el cáñamo para uso medicinal e industrial, respectivamente. El proyecto vuelve al Senado para su revisión.
Se conocieron las condiciones que deberán cumplir los aspirantes a la Casa Rosada el 12 de noviembre, una semana antes de los comicios. También se sorteó la ubicación en los atriles y el orden para exponer en cada bloque temático.
Más de 160 empresas ya firmaron su adhesión, pero otro centenar se encuentra en evaluación. El objetivo oficial es que haya abastecimiento y contener los índices de inflación en la previa de la segunda vuelta electoral.
Dividido en dos tramos, el primero entrará en vigencia el 9 de noviembre con un 25 % y el segundo el 10 diciembre para el restante 25%.
Se anunciará la movilidad previsional para los tres meses venideros y de acuerdo a los cálculos provisorios se estima que el aumento será de entre un 23 y 25%.
Esta primera tanda cubrirá la demanda de 150 mil habitantes. Se aplicarán 2 dosis iniciando por los habitantes de los departamentos de Orán, San Martín y Rivadavia de acuerdo a una planificación realizada por el Ministerio de Salud.
Se trata de una de las enfermedades crónicas no infecciosas más prevalentes a nivel global. Los principales avances en el tratamiento de esta afección que padecen más de 500 millones de personas en todo el mundo.
El presidente electo, Javier Milei, confirmó que privatizará las empresas públicas, YPF, la TV Pública, Radio Nacional y la agencia de noticias Télam.
Fabiana Farjat, Profesora de Educación Física dialogó sobre el desafío de ser una persona trasplantada participando en los Juegos Argentinos Adetra y cómo fue transitar por los momentos complejos de esta enfermedad.
En el recinto de la Legislatura, asumieron los diputados que fueron electos el 14 de mayo para el periodo 2023-2027. Posteriormente en la sesión preparatoria se eligieron las autoridades de la Cámara Baja.