
En el recinto de la Legislatura, asumieron los diputados que fueron electos el 14 de mayo para el periodo 2023-2027. Posteriormente en la sesión preparatoria se eligieron las autoridades de la Cámara Baja.
Se concretará esta 2° jornada interhospitalaria Dr. Federico Nuñez Burgos en la que se abordarán los diferentes avances en relación a estudios poco invasivos.
Escuchá la entrevista de la Lic. Valeria Soria a la cardióloga Aída Nuñez Burgos por Aries 91.1
"El desafío es abordar la realidad del paciente en forma preventiva", explicó la Directora del Centro Cardiovascular, Dr. Federico Nuñez Burgos.
"Los pacientes que tienen Enfermedad de Chagas requieren de un seguimiento cardiológico, el control de rutina es importante", dijo la Dra. Aída Nuñez Burgos quien destacó la participación de profesionales de Argentina y otros países.
Convocaron a profesionales de Capital y del interior, que podrán asistir en modalidad remota o presencial a esta actividad.
Tendrá lugar los días 11 y 12 de noviembre en el Hotel Presidente Avda. Belgrano N° 353.
Las inscripciones se reciben en [email protected]
Fuente: Desafío.
En el recinto de la Legislatura, asumieron los diputados que fueron electos el 14 de mayo para el periodo 2023-2027. Posteriormente en la sesión preparatoria se eligieron las autoridades de la Cámara Baja.
La Cámara de Diputados reconoció la trayectoria del Dr. Mario del Barco, precursor de la neonatología y los desafíos de las nuevas generaciones de profesionales de la salud.
El Observatorio Provincial de Seguridad Vial, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Hospital San Bernardo unifican criterios para el eficiente intercambio de información sobre siniestralidad, asistencias y trabajo preventivo.
Desde el Estudio de Danzas de Sandra Píccolo, dialogamos con la Maestra en Danza Contemporánea Florencia Wehner sobre la importancia de la danza y la nueva propuesta que va a presentar el Ballet Contemporáneo en el mes de octubre.
Así lo manifestó el titular de SALTIC en un encuentro con representantes de la empresa Huawei para Argentina. La reunión permitió además analizar la posibilidad de que la empresa internacional instale nuevas plantas de generación eléctrica en la Puna.
Argentina fue declarada libre de la Malaria en 2009. No obstante, en otros Estados de la región subsiste la situación endémica, por lo que se mantiene la vigilancia de posibles casos importados.
Profesionales de la Agencia Nacional de Discapacidad capacitaron a los miembros de las juntas evaluadoras de capital e interior para hacer efectivo el cambio del formato papel a la nueva tecnología.
El presidente electo, Javier Milei, confirmó que privatizará las empresas públicas, YPF, la TV Pública, Radio Nacional y la agencia de noticias Télam.
La provincia es sede del Congreso Internacional de Métodos Participativos de Resolución de Conflictos. El Secretario de Justicia resaltó que la experiencia local respecto a la mediación es observada con interés en Argentina y otros países.
La Fiscal penal especializada en Ciber Delitos, Sofía Cornejo, instó a los estafados por la aplicación de “inversión” en USDT, a realizar la denuncia para tener datos precisos para la encarar investigación, aunque no garantizó nada.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley que modifica la Ley 7.738 instituyendo campañas de concientización, promoción, difusión y fomento de la donación voluntaria de sangre, hemocomponentes, derivados, subproductos y médula ósea.
El presidente electo sostuvo que la inflación de los próximos meses “ya está jugada”, debido a las decisiones de política económica del Gobierno saliente. Y que la alta nominalidad se va a combinar con un impacto negativo sobre la actividad resultado del ajuste fiscal que aplicará.
El secretario general Armando Cavalieri celebró el acuerdo con empresarios. El aumento será proporcional de acuerdo a la jornada laboral de cada trabajador.
El presidente electo Javier Milei fijó como prioridad “solucionar” los pasivos remunerados del Banco Central. Qué esperan los especialistas que suceda con los depósitos a interés.
Desde mañana seguirán las reuniones entre los funcionarios salientes y las nuevas autoridades, con Luis Caputo al frente de Finanzas y Hacienda y Guillermo Ferraro como supervisor de áreas de la economía real.
El presidente electo Javier Milei asumirá su gestión el próximo 10 de diciembre y la incertidumbre acerca de qué pasará con las políticas sociales vigentes crece por estas horas.