
El vicegobernador Antonio Marocco encabezó los actos protocolares por el 238° aniversario del nacimiento del General Martín Miguel de Güemes. Junto a autoridades y vecinos se realizó una invocación religiosa y el tradicional desfile gaucho.
Es un proceso que tiene 6 etapas y empieza cuando el médico informa los beneficios, riesgos, cuidados y controles necesarios para un trasplante. Es fundamental el consentimiento del paciente.
SaltaEl director del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Salta (CUCAI), Martín Flores Perazzone, explicó el procedimiento para que un paciente ingrese a la lista de espera para recibir la donación de órganos, tejidos y/o células.
“El ingreso a lista de espera comienza cuando los equipos médicos informan a la persona sobre los beneficios, riesgos, cuidados y controles necesarios para un trasplante”, dijo.
Agregó que “una vez que el individuo da su consentimiento y acepta ingresar en lista de espera, el equipo médico inicia la apertura del proceso en el Sistema Nacional de Información de Procuración y Trasplante de la República Argentina (SINTRA) y comienza la evaluación pre-trasplante”.
Para estar efectivamente inscripto en lista de espera, la persona debe completar seis etapas:
Los resultados de la evaluación pueden ser:
Estudios inmunológicos: se realizan en los laboratorios habilitados para tal fin y sólo se requieren en las siguientes listas de espera:
Las listas de espera que no requieren estudios inmunológicos avanzan directamente a la etapa siguiente.
“Una vez que se efectiviza la inscripción en lista de espera, el individuo empieza a participar de los procesos de distribución de órganos y tejidos”, señaló Flores Perazzone.
Si la persona ya está inscripta en la lista de espera para trasplante, debe realizar una vez al año la evaluación anual obligatoria. El médico tratante es quien solicita los estudios correspondientes para actualizar la información en el SINTRA.
Cuando no se actualizan los estudios, el sistema informático automáticamente otorga una "exclusión transitoria". Mientras se registre dicha exclusión, el paciente no participa de los procesos de donación.
Por consultas, los interesados pueden comunicarse con el Área Social del INCUCAI, de lunes a viernes, de 9 a 16, vía WhatsApp: 1121565667 / 1121548518 / 1121564910 o por mail escribiendo a [email protected]
También pueden hacerlo en la oficina del CUCAI Salta, llamando a los teléfonos (0387) 4319298 o 4370078.
Datos de contacto actualizados
El director del CUCAI Salta dijo que “es fundamental que los pacientes que se encuentran en lista de espera mantengan sus datos de contacto actualizados, ya sea número de teléfono, celular o cambio de domicilio”.
Es importante que el equipo médico o el equipo de trasplante que asiste a la persona estén informados de esos cambios.
Fuente: Gobierno de Salta.
El vicegobernador Antonio Marocco encabezó los actos protocolares por el 238° aniversario del nacimiento del General Martín Miguel de Güemes. Junto a autoridades y vecinos se realizó una invocación religiosa y el tradicional desfile gaucho.
Por primera vez la compañía Flybondi operará la ruta aérea Córdoba – Salta. Será con tres frecuencias semanales desde marzo.
Ministros y secretarios de Turismo del Norte argentino se reunieron con cámaras y asociaciones turísticas de las seis provincias para continuar el trabajo que potencia la comercialización de la región en el mercado europeo.
Federigo Mangione manifestó que si bien acuerda con la ley que permite el acceso al aborto legal, tiene críticas sobre su instrumentación final.
Se realizó una reunión clave en Casa de Salta en Buenos Aires. En una visión conjunta de la región junto al sector privado crece la presencia y comercialización del Norte.
La vacuna es gratuita y obligatoria para la población de riesgo, como adultos mayores, embarazadas, bebés y personas con comorbilidades. La campaña se desarrollará en simultáneo con las vacunas de calendario y las de COVID-19.
El Diputado por Cafayate Patricio Peñalba se pronunció a favor de un turismo sustentable y amigable con el ambiente, a través de un proyecto de Reconversión Energética.
Ministros y secretarios de Turismo del Norte argentino se reunieron con cámaras y asociaciones turísticas de las seis provincias para continuar el trabajo que potencia la comercialización de la región en el mercado europeo.
El titular de la cartera de Turismo, Matías Lammens, hará oficial el lanzamiento en la Asamblea del Consejo Federal de Turismo, junto con el ex jefe de Gabinete y actual gobernador de Tucumán, Juan Manzur.
La producción de la industria manufacturera pyme aumentó 4,8% en febrero frente al mismo mes del año pasado, a precios constantes. Comparado a enero, también tuvo un avance del 1,2%.
"Durante 20 años hemos trabajado por el bien común, Fu.C.O comenzó con cursos y talleres y se transformó en un centro tecnológico y de formación", dijo Patricia Hucena.