
El ganador de las elecciones generales les habló directamente al radicalismo, los votantes de izquierda y de Schiaretti con la intención de "ganarme su confianza". Además, convocó a "la unidad nacional".
El Diputado por Rivadavia Moisés Balderrama detalló la importancia de esta obra en Santa Victoria Este, que beneficiará a las comunidades que viven en zonas cercanas al Pilcomayo. La Cámara de Diputados de Salta aprobó el proyecto presentado para solicitar el acompañamiento de legisladores nacionales.
PolíticaEn la sesión de este martes Diputados provinciales aprobaron un Proyecto de Declaración a través del cual se impulsa que los legisladores nacionales por Salta gestionen fondos ante la Nación y los organismos competentes.
Se solicita una obra de dragado en el cauce del Río Pilcomayo en la jurisdicción del municipio Santa Victoria Este, departamento Rivadavia, en el tramo comprendido desde hito 1 hasta el límite con la provincia de Formosa.
El autor de la iniciativa, el Diputado Moisés Balderrama del Bloque Justicialista Gustavo Sáenz Conducción, brindó detalles de un proyecto que refleja la preocupante situación de las comunidades, ante los desbordes e inundaciones que sufren año tras año, y explicó que la realidad de Misión La Paz es preocupante en épocas de lluvias.
Escuchá la entrevista de la Lic. Valeria Soria al Diputado Moisés Balderrama por Aries 91.1.
Sobre las tareas de mantenimiento que se ejecutan con frecuencia a través de equipos convencionales, explicó que la Secretaría de Recursos Hídricos realiza diferentes obras para superar algunos inconvenientes, "necesitamos una labor profunda para superar las dificultades, y para ello es indispensable llegar a los acuerdos con Bolivia y Paraguay", explicó el legislador.
"Esta obra de dragado invitará al río a tomar su cauce original para evitar desbordes", dijo el Diputado al explicar que en cada una de las inundaciones, las comunidades se ven seriamente afectadas.
Fuente: Desafío.
El ganador de las elecciones generales les habló directamente al radicalismo, los votantes de izquierda y de Schiaretti con la intención de "ganarme su confianza". Además, convocó a "la unidad nacional".
Los ciudadanos residentes en otros países deberán acercarse hasta las sedes diplomáticas, debido a que la posibilidad del voto postal fue derogada en 2021.
Algunos referentes del sector privado consideran que "el salto al vacío" no resuelve nada y alertan que siempre se puede estar peor. Otros tienen la expectativa de que "Milei no va a hacer todo lo que dijo". Empresarios, huérfanos de representantes, ven con resignación el triunfo de Massa.
El tigrense polarizará con el libertario para intentar diluir a la exministra de Mauricio Macri. La provincia de Buenos Aires en la mira. Presencia en el territorio y demostraciones de fuerza.
La comisión de Educación recibió al titular de la Dirección General de Educación Superior de la Provincia a fin de abordar el “Plan de Implementación de Nuevas Carreras” en el territorio salteño, como así también la necesidad de fomentar una oferta académica acorde a los requerimientos de las diferentes regiones de provincia.
Diputados aprobaron un proyecto de ley - con modificaciones – que establece la adhesión de la Provincia a la ley nacional que regula el desarrollo industrial del cannabis y el cáñamo para uso medicinal e industrial, respectivamente. El proyecto vuelve al Senado para su revisión.
Argentina fue declarada libre de la Malaria en 2009. No obstante, en otros Estados de la región subsiste la situación endémica, por lo que se mantiene la vigilancia de posibles casos importados.
Esta primera tanda cubrirá la demanda de 150 mil habitantes. Se aplicarán 2 dosis iniciando por los habitantes de los departamentos de Orán, San Martín y Rivadavia de acuerdo a una planificación realizada por el Ministerio de Salud.
Estas bebidas, profundamente arraigadas entre las tradiciones y los hábitos, no solo se asocian con momentos de descanso, sino que además ofrecen una serie de puntos positivos para el organismo.
Durante los meses de agosto y septiembre, que estuvieron marcados por la devaluación y la aceleración de la dinámica inflacionaria, se observó una caída real del gasto cercana al 6% en promedio.
Profesionales de la Agencia Nacional de Discapacidad capacitaron a los miembros de las juntas evaluadoras de capital e interior para hacer efectivo el cambio del formato papel a la nueva tecnología.
Se trata de una de las enfermedades crónicas no infecciosas más prevalentes a nivel global. Los principales avances en el tratamiento de esta afección que padecen más de 500 millones de personas en todo el mundo.
La Argentina eligió nuevo presidente. Ganó el modelo más disruptivo, el de Javier Milei, y ahora es momento de mirar hacia adelante y pensar qué es lo que viene en materia económica.
El presidente electo, Javier Milei, confirmó que privatizará las empresas públicas, YPF, la TV Pública, Radio Nacional y la agencia de noticias Télam.
Fabiana Farjat, Profesora de Educación Física dialogó sobre el desafío de ser una persona trasplantada participando en los Juegos Argentinos Adetra y cómo fue transitar por los momentos complejos de esta enfermedad.
En el recinto de la Legislatura, asumieron los diputados que fueron electos el 14 de mayo para el periodo 2023-2027. Posteriormente en la sesión preparatoria se eligieron las autoridades de la Cámara Baja.