"Salta demostró ser la mejor provincia para invertir en minería", Romina Sassarini

Salta tiene grandes ventanas de oportunidades en Litio y un Plan Minero Sustentable hacia el 2030, que contempla Educación, Infraestructura, Energías Renovables y Minería Sustentable. Así lo expresó la Secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini.

Salta
85702-expertos-de-estados-unidos-destacaron-la-gestion-minera-de-salta-20221024194344

Se desarrolló en el Mercado Artesanal, la Jornada de Litio en Argentina, cuyo propósito fue exponer ante el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), aspectos vinculados a las políticas en materia minera.

La secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini destacó que el objetivo del encuentro es fortalecer la gestión minera mediante intercambio de conocimientos y experiencia sobre litio y la capacitación de los recursos humanos en los organismos vinculados a la minería.

Puso énfasis en la catalogación de la Provincia de Salta como el mejor lugar para realizar inversiones en minería en cuanto a seguridad jurídica y reglas claras potencial geológico y geográfico, dado que cuenta con la mayor concentración de mineral litio.

El evento fue organizado por la Secretaría de Minería y Energía, y contó con la participación de las áreas de Recursos Hídricos, Ambiente y Desarrollo Sustentable, Recursos Energéticos y Mineros, Asuntos Indígenas, el Juzgado de Minas y REMSA.

Entrevista de la Lic. Valeria Soria a la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini en Estilo Desafío por Aries 91.1.

El encuentro propició el abordaje de la temática desde diversas ópticas, como los procedimientos de concesión y control que brindan seguridad jurídica, el control ambiental, uso responsable de agua, ordenamiento territorial y monitoreo de componentes, la fiscalización desde el punto administrativo y fiscal, como así también la protección de los derechos de los pueblos originarios.

De la misma manera se expuso la promoción de este mineral, teniendo en cuenta el desarrollo sustentable y la participación de todos los actores sociales de los territorios mineros.

4562-expertos-de-estados-unidos-destacaron-la-gestion-minera-de-salta

Hizo hincapié en el Plan Desarrollo Minero Sustentable, fundamentado en los diez ejes estratégicos que apuntan al desarrollo económico, social y ambiental de la minería. Además, se refirió a la conformación de la Mesa de Litio junto a Jujuy y Catamarca estableciendo reglas regionales comunes.

Kenyon Weaver, senior councel del Programa de desarrollo de derecho comercial de EE.UU. (CLDP) destacó que  ”Hay una gran oportunidad para tomar dato, analizar la información  y afianzar conocimientos para lograr  los objetivos planteados, Salta debe invertir en recursos humanos especializados en geología y recursos hídricos”., al tiempo que resaltó el  increíble  el crecimiento de la provincia en el desarrollo de proyectos de Litio en los últimos tres años.

El encuentro contó además con las exposiciones de: la secretaria del Juzgado de Minas de Salta Vanesa Liverato, el director de Recursos Mineros y Energéticos del Ministerio de Economía Sebastián Maradiaga; el secretario de Ambiente y Recursos Sustentables Alejandro Aldazabal; el director de Minería y Energía Juan José Martínez;  Ana Laura Moya del Programa “Aguas Productivas” de la Secretaría Recursos Hídricos,  Diego San Miguel de REMSA, y el secretario de Asuntos Indígenas Luis Gómez Almaras.


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2023-09-05 at 22.36.32

"Las energías renovables llegaron para quedarse'' Eric Bosch, Sun Green

Sofía Julio Soria
Salta

El director de Sun Green Energía Solar, el Ing. Eric Bosch nos contó sobre los alcances de las energías renovables y los beneficios que generan para garantizar una mejor calidad de vida. La empresa entregó un termotanque solar en la Escuela N° 4619 Coronel Severo Sequeira en la Quebrada del Toro. Los estudiantes resultaron como ganadores del Concurso "Una Huella Positiva".

Lo más visto
lg

Javier Milei: “Va a haber una estanflación”

Argentina

El presidente electo sostuvo que la inflación de los próximos meses “ya está jugada”, debido a las decisiones de política económica del Gobierno saliente. Y que la alta nominalidad se va a combinar con un impacto negativo sobre la actividad resultado del ajuste fiscal que aplicará.