Desafío Noticias Desafío Noticias

El turismo lidera la recuperación del empleo formal

Hasta el 15 de octubre ya llegaron a Salta más de 1.700.000 turistas generando un impacto económico aproximado de $71.000 millones, demandando más servicios en los emprendimientos turísticos.

Salta
3

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec) publicó un informe que destaca el incremento interanual en Argentina de los puestos de trabajo comparando el segundo semestre de 2022 y el mismo periodo del año pasado. El sector de hotelería y gastronomía lidera este crecimiento determinado por la cantidad de horas trabajadas (32,3%) y puestos de trabajo (23,5%).

Este viernes el gobernador Gustavo Sáenz encabezó un encuentro con intendentes y legisladores del Valle de Lerma, donde se coordinaron acciones y políticas en esta región. En este marco el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, expuso indicadores de la actividad que muestran un crecimiento interanual.

4537-el-turismo-lidera-la-recuperacion-del-empleo-formal

El funcionario destacó “la decisión política del gobernador  Sáenz y de los municipios de llevar adelante un trabajo conjunto apostando a la actividad turística. En el contexto de crisis histórica más duro para el turismo, comenzamos a planificar no sólo cómo recuperamos los niveles de actividad de 2019, sino trabajamos en políticas de crecimiento que fueron plasmadas en nuestro plan estratégico Liderar”, indicó el funcionario.

El Plan se apuntala en tres soportes principales: la capacitación del recurso humano, el desarrollo de los productos turísticos y la promoción de los mismos.   Peña adelantó que algunos objetivos ya se están alcanzando, en materia estadística, hasta el 15 octubre “este año llegaron a Salta 1.700.000 turistas tanto nacionales como internacionales, con un impacto económico aproximado de $71.000 millones, lo que permite estimar que en el anuario de fin de año veremos cifras sumamente importantes”.

4538-el-turismo-lidera-la-recuperacion-del-empleo-formal

En el crecimiento de la actividad y con una decisión política federal dentro del territorio salteño, “hay enormes posibilidades de seguir creciendo en las regiones turísticas de Selva de Montaña, Valle Histórico y Gaucho y en la Puna de los Andes”, señaló el ministro Peña sobre los objetivos trazados para los próximos cinco años.

En Cerrillos, este mediodía el titular de Turismo y Deportes se refirió a la conectividad: Salta tiene a la fecha conexión directa con 9 destinos nacionales (todas las regiones) y una ruta inédita a San Pablo (Brasil) que luego de la temporada emisiva de este país, quedó establecida de manera permanente con dos frecuencias semanales. Los vuelos nacionales son a Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, Tucumán, Chaco, Río Negro, Neuquén, Mendoza y Misiones. 
 
 
Fuente: Gobierno de Salta.

Te puede interesar

3474-destacaron-el-trabajo-de-seguridad-por-las-elecciones-provinciales-2023

Destacaron el trabajo de seguridad por las Elecciones Provinciales 2023

Salta

El Ministro de Seguridad y Justicia hizo un balance positivo del operativo policial llevado adelante en toda la provincia. Informó que no se registraron incidentes de relevancia. La jornada se desarrolló con normalidad. Se trabajó en conjunto con el Tribunal Electoral, Policía de Salta y Gendarmería Nacional.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-05-16 at 21.16.20

Impulsan un residencial para estudiantes de La Poma

Valeria Soria
Política

La Cámara de Diputados de Salta aprobó un Proyecto de Declaración a través del cual se otorgará en comodato a la Municipalidad de La Poma un inmueble en la Ciudad de Salta, que será destinado a la construcción de una residencia estudiantil.

Boletín de noticias