
Estará disponible en supermercados y librerías adheridas hasta el próximo 31 de marzo. El acuerdo forma parte del programa Precios Justos.
Es la tercera edición del programa que devuelve la mitad de lo gastado en viajes de forma anticipada en crédito que luego podrá ser utilizado en más servicios del rubro hasta el 31 de diciembre.
ArgentinaEl día de ayer el Ministerio de Turismo y Deportes lanzó la tercera edición del Previaje, el programa de promoción turística que incentiva la compra de viajes de forma anticipada a través de la devolución del 50% de los gastado (70 por ciento para afiliados de PAMI) en forma de crédito, que luego podrá ser utilizado en más servicios y productos de la cadena turística.
El Previaje 3 tiene un calendario más acotado respecto a las dos ediciones anteriores, ya que esta versión apunta únicamente a incentivar los viajes durante la temporada baja de primavera, desde el 10 de octubre hasta el 5 de diciembre.
En este marco, quienes viajen entre el 10 y el 31 de octubre, podrán comprar sus viajes entre el 6 y 11 de septiembre, y cargarlos hasta el 14 de este mes. Quienes viajen entre el 1º de noviembre y el 5 de diciembre, podrán comprar sus viajes entre el 6 y el 18 de septiembre, y cargar los comprobantes hasta el 21 del corriente mes.
Con todo esto en cuenta, Infobae hizo una guía paso a paso para que los argentinos sepan cómo cargar sus comprobantes de compra anticipada en la página del Previaje, a saber:
1. El primer paso será abrir el sitio del Previaje y entrar al perfil, o crearse uno en caso de ser la primera vez.
2. Una vez dentro del sitio y con el perfil de beneficiario abierto, el sitio mostrará la página “Mis Viajes”, allí el usuario puede crear un nuevo viaje seleccionando la opción “Nuevo Viaje”.
3. En este paso, el sistema pide que se elija entre viajes del 10 al 31 de octubre y viajes entre el 1º de noviembre y el 5 de diciembre. Luego, habrá que nombrar al viaje (por ejemplo “Mendoza 2022), y habrá que completar varios campos con información sobre el viaje y los viajeros. Fechas, lugar de origen, destino, cantidad de pasajeros y vínculo entre ellos.
4. Cuando se complete el paso previo, el sitio mostrará la información del viaje, el itinerario, y una sección llamada “Comprobantes”. Allí, hay que seleccionar la opción “cargar comprobante” donde habrá que completar varios campos con la información de la factura que se haya pagado como el CUIT del prestador, su Razón Social, donde se compró, cómo se pagó, si se aplicó algún descuento o promoción y por último la fecha de emisión. Es importante completar con los datos correctos, ya que en caso de error, el mismo será rechazado.
5. Luego, habrá que “cargar el comprobante en formato digital” como un archivo adjunto y volver a completar diferentes campos como el tipo de comprobante, el número de comprobante, el punto de venta, la fecha de emisión del comprobante, el CUIT del emisor, el importe total y el número de CAE.
6. Una vez se haya completado todos los campos, habrá que seleccionar “siguiente” y el comprobante ya estará cargado en el sistema. En la página “Mis Viajes” aparecerá el monto pendiente de validación, que una vez corroborado será validado. Hay que recordar que este monto será el 50% del importe de cada comprobante cargado.
Los argentinos que utilicen Previaje deben tener en cuenta que en esta edición el monto mínimo para que el dinero sea acreditado debe ser de $5.000 y el máximo por persona podrá ser de $70.000, a diferencia de las ediciones anteriores donde el monto máximo fue de $100.000 pesos.
El crédito podrá comenzar a utilizarse desde la fecha de inicio del viaje y hasta el 31 de diciembre de 2022 en todos los productos y servicios que se consideren dentro de la “cadena turística”, que no sólo incluye actividades directamente relacionadas con el turismo, sino que además contempla la gastronomía, los espectáculos y muchas más actividades culturales y productos.
Fuente: Infobae.
Estará disponible en supermercados y librerías adheridas hasta el próximo 31 de marzo. El acuerdo forma parte del programa Precios Justos.
El Banco Interamericano de Desarrollo confirmó el préstamo destinado a la integración social y a mejorar las condiciones habitacionales de hogares vulnerables.
El Presidente escribió un mensaje donde manifestó su emoción por el reecuentro con Lula en Casa Rosada. Al mismo tiempo, manifestó la necesidad de profundizar la relación con Brasil, en el marco de la VII Cumbre de la CELAC en Buenos Aires.
Los movimientos feministas de Salta cuestionan al Poder Judicial y el nulo o poco presupuesto que los Ejecutivos otorgan a los programas de asistencia a víctimas de violencia de género.
La tecnología desarrollada por un equipo científico de UNSAM y el Conicet ingresa en su último tramo de pruebas. Se abre la convocatoria para que 1.782 voluntarios prueben la eficacia de una plataforma que servirá como refuerzo en el futuro.
La Secretaría de Comercio realizó reuniones con empresas de consumo masivo y otros rubros en los últimos días. Permitirán un aumento de 3,2% para un grupo de productos y una canasta congelada por cuatro meses.
En la tercera semana de marzo los alimentos aumentaron un 0,5%, lo que refleja que en las últimas cuatro semanas el aumento acumulado es del 5%. En comparación con el período anterior se desaceleraron 0,7 puntos porcentuales, ya que en la semana anterior, la estimación para las cuatro semanas era de 5,7%.
También conocido como condición Post COVID-19, esta patología consiste en la persistencia de síntomas, como fatiga, dificultad para respirar y problemas de salud mental, a meses de haber transitado la infección. La opinión de expertos en nutrición.
Florencia Wehner, profesora de Arte en Danza nos comentó los nuevos desafíos del estudio en este 2023, con una amplia propuesta de clases de Ballet y Contemporáneo desde la primera infancia hasta niveles intermedios y avanzados para adolescentes y adultos.
Las agresiones más frecuentes entre alumnos son por aspecto físico, nacionalidad o género. Los directores perciben mejor convivencia escolar.
El Banco Interamericano de Desarrollo confirmó el préstamo destinado a la integración social y a mejorar las condiciones habitacionales de hogares vulnerables.