
Mayo y junio fueron muy buenos, pero en plena temporada alta el mes de julio apunta a ser histórico superando el 90% de ocupación. 38 salidas programadas y con posibilidad de ampliar su capacidad.
El Ministerio de Educación provincial decidió esta tarde dar asueto a los maestros para el 12 de septiembre, mientras que el 13, 14 y 15 será el triduo por el Milagro.
SaltaSeptiembre siempre es un mes complejo a la hora de analizar la cantidad de días que concurrirán los chicos a clases. Las ausencias por el Milagro, Día del Maestro y Estudiante, don un problema. Ayer, el Ministerio de Educación informó que el 12 habrá asueto para los docentes, ya que pasan el festejo por el Día del Maestro, de forma insólita, del domingo para el lunes. De esta forma, los chicos se quedarán sin clases cuatro días de la próxima semana, ya que habrá que sumar los días del Milagro.
Según la cartera educativa, la decisión fue "tomada en virtud de antecedentes que se dieron a lo largo de los años". En síntesis, la semana que viene los alumnos de todos los niveles de educación no tendrán clases el lunes 12 y se le pegarán los tres días del Triduo del Milagro (13, 14 y 15). El tema es que el viernes 16, en las escuelas del interior de la provincia, se contemplará a los docentes que se hayan movilizado por la fiesta religiosa y tampoco dictarán clases.
Perder una semana completa de clases, luego de dos años de pandemia, donde miles de chicos concurrieron poco y nada a los establecimientos por las medidas sanitarias, parece ilógico a esta altura. Este año, pospandemia, donde se tendría que aprovechar cada minuto de clases, es una pena que se sigan desaprovechando las oportunidades. Más sabiendo la cantidad de chicos que abandonaron la escuela.
Desde el Grand Bourg señalaron ayer que los propios gremios docentes fueron los que pidieron no trabajar el lunes. Es una lástima que se haya accedido a tal pedido.
El tema es que septiembre ya arrancó mal. El viernes pasado, los estudiantes ya se quedaron sin un día de clases, por el feriado que dictó el presidente Alberto Fernández, luego del atentado que sufrió el jueves por la noche la vicepresidenta Cristina Kirchner. A esta altura, desde el Ministerio de Educación de la Provincia no dijo cómo se va a recuperar ese día de clases, que no estaba contemplado en el calendario.
El 21, otro parate
Otro parate tendrán los estudiantes de todos los niveles de la educación de la provincia, cuando el próximo 21 de septiembre no haya clases por los festejos del Día del Estudiante.
Es más, en la jornada previa al 21, en los establecimientos se aprovecha para que los chicos compartan un refrigerio y realicen actividades lúdicas. De esta forma se siguen perdiendo días de clases en la provincia, en un complicado septiembre.
Fuente: El Tribuno.
Mayo y junio fueron muy buenos, pero en plena temporada alta el mes de julio apunta a ser histórico superando el 90% de ocupación. 38 salidas programadas y con posibilidad de ampliar su capacidad.
Desde mañana lunes, el envase de gas licuado costará $3400 en los puntos de distribución de los barrios y $3115 en las bocas de expendio.
Dialogamos con Laura Cartuccia, Diputada por Capital sobre las últimas novedades vinculadas con nuevas obras para la Ciudad.
La Diputada Alejandra Navarro anunció importantes avances de esta gestión en materia legislativa y presupuestaria para que este centro se convierta en una realidad para los pacientes.
José de Guardia de Ponté, director de la Biblioteca de la Legislatura Provincial se refirió a la remodelación edilicia y al desarrollo de actividades orientadas al fortalecimiento del patrimonio histórico y cultural.
Los titulares de las áreas de Economía y Producción de la Provincia gestionaron ante Nación este nuevo apoyo a empresas productivas salteñas. También se beneficiará a Parques Industriales y al sector de Economía del Conocimiento.
José de Guardia de Ponté, director de la Biblioteca de la Legislatura Provincial se refirió a la remodelación edilicia y al desarrollo de actividades orientadas al fortalecimiento del patrimonio histórico y cultural.
Esta condición no puede detectarse mediante un examen médico. Es necesario observar el comportamiento del niño ante estímulos o situaciones del entorno familiar.
El dato surge de un informe de la Corte Suprema. El 84% de los delitos registrados fueron contra la propiedad. En total se iniciaron 1109 causas penales contra niños, niñas y adolescentes y 60 medidas privativas de la libertad.
El director de Sun Green Energía Solar, el Ing. Eric Bosch nos contó sobre los alcances de las energías renovables y los beneficios que generan para garantizar una mejor calidad de vida.
Celia Martínez, referente de la Comunidad de Matancillas comparte los desafíos de las mujeres emprendedoras de San Antonio de los Cobres.
Entre lágrimas, el reconocido veterinario que desde hace 14 años participa de las peregrinaciones desde Cachi hacia esta Capital, comentó su experiencia de fe.
El Ministerio de Economía envió su estimación de la economía para el año próximo, aunque restan meses de volatilidad por el contexto electoral. La incógnita sobre su tratamiento y los números preliminares.
Creada por argentinos, la innovadora plataforma resultará de vital importancia para el acceso a productos como aceites, fórmulas magistrales, y cremas de calidad farmacéutica. Conocela.
Alrededor de 700 mil fieles de Salta y de distintos lugares del país participaron de las actividades religiosas. Se registraron más de 80 mil peregrinos.
El Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas brindó detalles de los proyectos que se debatirán en sesión.