Desafío Noticias Desafío Noticias

Juntos por el Cambio cuestionó la eliminación de las PASO en varias provincias oficialistas

San Juan y Catamarca podrían sumarse a Salta, que ya dispuso la medida que "atenta contra la transparencia y la continuidad de las reglas existentes".

Política 27 de agosto de 2022
elecciones-2021-1269509

Juntos por el Cambio cuestionó la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en provincias gobernadas por el Frente de Todos, algo que fue aprobado por la legislatura de Salta y se prevé que pueda ser imitado por otras jurisdicciones.

Con el fin de "reducir costos", Salta se convirtió en la primera provincia en aprobar de forma excepcional y extraordinaria la suspensión de las PASO provinciales, algo que podría generar un efecto dominó en otras provincias, como San Juan y Catamarca.

La polémica medida fue cuestionada por la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio, que rechazó "los cambios en las reglas electorales a seis meses de las aperturas de los procesos electorales" por considerar que la iniciativa "atenta contra la transparencia y la continuidad de las reglas existentes".

"Hay que cuidar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). El PJ está suspendiéndolas en algunas provincias. Es un antecedente peligroso que indica la desesperación de los señores feudales pero sin dudas perjudica la democracia. Hay que defender el derecho a elegir", señaló el diputado nacional Mario Negri, presidente del bloque de la UCR. Por otro lado, la principal coalición opositora pidió el "urgente tratamiento" en el Senado de la Nación del proyecto de ley de Boleta Única, que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados.

La eliminación de las PASO provinciales

El provincial de Salta sancionó de manera definitiva la eliminación "en forma excepcional y extraordinaria" de las elecciones primarias provinciales que dejarán de regir a partir de abril de 2023 cuando se realicen los comicios locales en la provincia norteña.

"Venimos sosteniendo que lamentablemente el objetivo que tenían las elecciones PASO, que era transparentar la vida interna de los partidos políticos, se terminó desdibujando, y así convirtiendo en una gran encuesta, previa a la elección general y una encuesta realmente muy cara, en épocas en las que no hay demasiados recursos, y en las que el país entero vive una enorme crisis económica, política y social", indica el texto del proyecto.

El mismo contaba con media sanción desde la semana pasada, en la Legislatura en la que tiene mayoría el oficialismo de Gustavo Sáenz, gobernador muy cercano al ministro de Economía, Sergio Massa. 

Quienes apoyaron la iniciativa sostuvieron que "se acomoda a las normas constitucionales vigentes" y que fue aprobada a tiempo para que la provincia se acomode en los términos correspondientes para las elecciones del año entrante. Lo que preocupa es que la medida podría ser replicada por otros gobernadores como Raúl Jalil en Catamarca, o Sergio Uñac, de San Juan, quien introdujo el proyecto de reforma electoral para imponer la controversial Ley de Lemas.

"Las PASO han cumplido su ciclo, traen un desgaste muy grande a la sociedad, sobre todo, a quienes no quieren participar en la política. Hay que volver a las internas partidarias, a los frentes políticos y los candidatos se deben definir dentro de cada espacio político", señaló el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil. 

Fuente: Perfíl.

Te puede interesar

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-06-06 at 01.36.58

Conocé los detalles de la labor parlamentaria en Diputados

Sofía Julio Soria
Salta El martes

Hoy habrá sesión en la Cámara de Diputados de Salta y el secretario legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas, Jorge Catacata brindó detalles de los proyectos que fueron incorporados para su tratamiento en el recinto.

WhatsApp Image 2023-06-07 at 23.46.54

El desafío de ser una sociedad en armonía con la naturaleza

Sofía Julio Soria
Salta El jueves

“Avanzar en la Conciencia Ambiental es el desafío” afirma Gastón Galíndez, presidente de la Fundación Eco Nativa reconociendo que los recursos naturales son limitados y que debemos transformarnos en Eco Ciudadanos, frente al cambio climático, el agotamiento de los recursos y la degradación de la Biodiversidad.

Boletín de noticias