Desafío Noticias Desafío Noticias

Diputados aprobaron la suspensión de las elecciones PASO 2023

La Cámara Baja provincial dio media sanción al proyecto de Ley que establece la suspensión de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del año 2023, en forma excepcional y extraordinaria, como también, la vigencia de las normas y referencias de la Ley Provincial 7.697, y modificatorias.

Política 24 de agosto de 2022
P4EN5UC4NRE6JB2BRQFY3TXO7Q

Durante el tratamiento, diputados de diferentes bloques remarcaron la necesidad de suspender estos comicios ante la fuerte erogación de partidas que requiere frente al contexto económico que atraviesa la Argentina, y que afecta a la Provincia. Además coincidieron en que el espíritu de la Ley se fue desvirtuando y hoy no cumple la esencia con la que fue concebida, por lo que la aprobación de esta iniciativa, pondrá nuevamente en vigor la vida institucional y democrática de los partidos, para que de esta forma diriman sus cuestiones en su seno interno.

Asimismo, afirmaron que se debe rediscutir y debatir cuál va a ser el sistema que las reemplace a las PASO, sin intereses electorales de oficialismo u oposición, para lograr un esquema electoral superador.

El proyecto de Ley establece que todos los partidos políticos y agrupaciones municipales procederán a postular sus candidatos a cargos públicos electivos provinciales y municipales de conformidad a sus respectivas Cartas Orgánicas. Las alianzas o frentes electorales lo harán conforme las reglas que fijen en sus actas constitutivas.

En tanto, señala que los candidatos que se postularen en las elecciones generales solo podrán hacerlo en un solo partido político o agrupación municipal y para una sola categoría de cargos electivos.

Entre otros puntos, en virtud de la suspensión de las elecciones PASO, la convocatoria a elecciones será efectuada con una antelación no menor a seis meses al día de los comicios.

Otra de las incorporaciones de la iniciativa, es el mecanismo para la renovación parcial de los Concejos Deliberantes que cuenten con más de siete integrantes en su composición.

A los fines del cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 172 in fine de la Constitución Provincial, para la renovación por mitades de los Concejos Deliberantes se tomará como base objetiva los votos obtenidos por cada una de las listas, siguiendo el sistema de representación proporcional.

El proyecto de autoría de los diputados Esteban Amat Lacroix, Ignacio Jarsún, Germán Rallé, Gonzalo Caro Dávalos, Matías Monteagudo, Santiago Vargas, Laura Cartuccia, Mónica Juárez, Lino Yonar, Gustavo Pantaleón, Fabio López, Rogelio Segundo, Gustavo Dantur, Luis Albeza, Daniel Segura, Alejandra Navarro, Marcela Leguina. Elena Díaz, María del Socorro López, Patricia Hucena, Patricio Peñalba, Gladys Paredes, Martín Pérez, Fabio Rodríguez, Ernesto Guanca, Noelia Rigo, Moisés Balderrama y Adrián Valenzuela, David Leiva y Francisco Acosta, fue aprobado por amplia mayoría de los legisladores de las distintas bancadas del Cuerpo, y fue elevado a la Cámara de Senadores para su tratamiento.

Fuente: Cámara de Diputados.

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-05-16 at 21.16.20

Impulsan un residencial para estudiantes de La Poma

Valeria Soria
Política 21 de mayo de 2023

La Cámara de Diputados de Salta aprobó un Proyecto de Declaración a través del cual se otorgará en comodato a la Municipalidad de La Poma un inmueble en la Ciudad de Salta, que será destinado a la construcción de una residencia estudiantil.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-06-06 at 01.36.58

Conocé los detalles de la labor parlamentaria en Diputados

Sofía Julio Soria
Salta El martes

Hoy habrá sesión en la Cámara de Diputados de Salta y el secretario legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas, Jorge Catacata brindó detalles de los proyectos que fueron incorporados para su tratamiento en el recinto.

WhatsApp Image 2023-06-07 at 23.46.54

El desafío de ser una sociedad en armonía con la naturaleza

Sofía Julio Soria
Salta El jueves

“Avanzar en la Conciencia Ambiental es el desafío” afirma Gastón Galíndez, presidente de la Fundación Eco Nativa reconociendo que los recursos naturales son limitados y que debemos transformarnos en Eco Ciudadanos, frente al cambio climático, el agotamiento de los recursos y la degradación de la Biodiversidad.

Boletín de noticias