
Diputados aprobó un proyecto de Declaración solicitando la instalación de un Centro de Día destinado a la contención y rehabilitación de personas afectadas por adicciones, en el departamento La Caldera.
La Cámara Baja provincial dio media sanción al proyecto de Ley que establece la suspensión de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del año 2023, en forma excepcional y extraordinaria, como también, la vigencia de las normas y referencias de la Ley Provincial 7.697, y modificatorias.
PolíticaDurante el tratamiento, diputados de diferentes bloques remarcaron la necesidad de suspender estos comicios ante la fuerte erogación de partidas que requiere frente al contexto económico que atraviesa la Argentina, y que afecta a la Provincia. Además coincidieron en que el espíritu de la Ley se fue desvirtuando y hoy no cumple la esencia con la que fue concebida, por lo que la aprobación de esta iniciativa, pondrá nuevamente en vigor la vida institucional y democrática de los partidos, para que de esta forma diriman sus cuestiones en su seno interno.
Asimismo, afirmaron que se debe rediscutir y debatir cuál va a ser el sistema que las reemplace a las PASO, sin intereses electorales de oficialismo u oposición, para lograr un esquema electoral superador.
El proyecto de Ley establece que todos los partidos políticos y agrupaciones municipales procederán a postular sus candidatos a cargos públicos electivos provinciales y municipales de conformidad a sus respectivas Cartas Orgánicas. Las alianzas o frentes electorales lo harán conforme las reglas que fijen en sus actas constitutivas.
En tanto, señala que los candidatos que se postularen en las elecciones generales solo podrán hacerlo en un solo partido político o agrupación municipal y para una sola categoría de cargos electivos.
Entre otros puntos, en virtud de la suspensión de las elecciones PASO, la convocatoria a elecciones será efectuada con una antelación no menor a seis meses al día de los comicios.
Otra de las incorporaciones de la iniciativa, es el mecanismo para la renovación parcial de los Concejos Deliberantes que cuenten con más de siete integrantes en su composición.
A los fines del cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 172 in fine de la Constitución Provincial, para la renovación por mitades de los Concejos Deliberantes se tomará como base objetiva los votos obtenidos por cada una de las listas, siguiendo el sistema de representación proporcional.
El proyecto de autoría de los diputados Esteban Amat Lacroix, Ignacio Jarsún, Germán Rallé, Gonzalo Caro Dávalos, Matías Monteagudo, Santiago Vargas, Laura Cartuccia, Mónica Juárez, Lino Yonar, Gustavo Pantaleón, Fabio López, Rogelio Segundo, Gustavo Dantur, Luis Albeza, Daniel Segura, Alejandra Navarro, Marcela Leguina. Elena Díaz, María del Socorro López, Patricia Hucena, Patricio Peñalba, Gladys Paredes, Martín Pérez, Fabio Rodríguez, Ernesto Guanca, Noelia Rigo, Moisés Balderrama y Adrián Valenzuela, David Leiva y Francisco Acosta, fue aprobado por amplia mayoría de los legisladores de las distintas bancadas del Cuerpo, y fue elevado a la Cámara de Senadores para su tratamiento.
Fuente: Cámara de Diputados.
Diputados aprobó un proyecto de Declaración solicitando la instalación de un Centro de Día destinado a la contención y rehabilitación de personas afectadas por adicciones, en el departamento La Caldera.
Según la opinión del Diputado por Cafayate, Patricio Peñalba "un encuentro con legisladores de otras provincias permite enriquecer la tarea legislativa".
Se realizó en La Rioja la última sesión del año del Parlamento del Norte Grande. "Existe un enorme interés de los legisladores de otras provincias en las iniciativas de Salta", afirmó la Diputada Laura Cartuccia.
"Este Bloque de Diputados Justicialistas ha demostrado un enorme compromiso en la elaboración de proyectos durante el 2022", Jorge Catacata.
La Cámara de Diputados de Salta otorgó media sanción a un Proyecto de Ley que promueve el acompañamiento económico y de preparación para la vida universitaria a los jóvenes del interior, que desean cursar la carrera de Medicina en la Universidad Nacional de Salta. "Es una iniciativa que genera oportunidades para los jóvenes que no tienen recursos económicos", dijo Patricio Peñalba.
El Diputado por Rivadavia Moisés Balderrama detalló la importancia de esta obra en Santa Victoria Este, que beneficiará a las comunidades que viven en zonas cercanas al Pilcomayo. La Cámara de Diputados de Salta aprobó el proyecto presentado para solicitar el acompañamiento de legisladores nacionales.
A partir de hoy, y conforme a lo establecido mediante una resolución regulatoria, cuadrillas de la compañía recorrerán los barrios de la ciudad para verificar el cumplimiento del uso responsable del recurso.
Después del temporal, la estación meteorológica del Aeropuerto Martín Miguel de Güemes advirtió que se esperan nuevas tormentas fuertes con actividad eléctrica y hasta caída de granizo.
Tanto dentro como fuera del programa nacional, los consumidores se están inclinando por los financiamientos de corto plazo. Se aceleraron las ventas en el último trimestre del año pasado.
El Presidente escribió un mensaje donde manifestó su emoción por el reecuentro con Lula en Casa Rosada. Al mismo tiempo, manifestó la necesidad de profundizar la relación con Brasil, en el marco de la VII Cumbre de la CELAC en Buenos Aires.
Aeropuertos Argentina 2000 publicó el llamado a licitación gestionado por el gobernador Gustavo Sáenz. Este proyecto federal y estratégico mejorará el flujo de pasajeros y la modernización de la terminal, que no paralizará su actividad en el tiempo de obra.