Desafío Noticias Desafío Noticias

La Fundación Espartanos promueve la reinserción social de quienes cumplen su condena

Prevenir la reincidencia de las personas que fueron privadas de su libertad, es uno de los grandes desafíos de los integrantes de esta organización argentina que brinda talleres en diferentes complejos penitenciarios. "Es muy alto el porcentaje de los presos que reinciden porque no tienen vida social, familiar ni trabajo", explicó Federico Salazar en Desafío.

Tendencias 26 de agosto de 2022 Valeria Soria Valeria Soria
WhatsApp Image 2022-08-17 at 4.20.58 PM

El programa de inclusión que impulsa la Fundación Espartanos en Salta realiza talleres de capacitación y formación para personas en situación de encierro. El Modelo Espartano se basa en el respeto, la humildad, el compañerismo, la honestidad y la perseverancia.

Transformar la vida de las personas privadas de su libertad para su integración social y laboral, a través de la práctica del rugby, la espiritualidad y la educación”, es la misión de esta organización.

Las acciones se cumplen gracias a la colaboración de personas de diferentes áreas del conocimiento que brindan herramientas a las personas que cumplen su condena, a través de la práctica deportiva y de la meditación, como propuestas para el desarrollo de nuevas habilidades para la vida.

Escuchá la entrevista de la Lic. Valeria Soria a Federico Salazar miembro de esta ONG en FM Aries 91.1.

Los desafíos de Fundación Espartanos

  • Fomentar la educación de las personas privadas de su libertad para transformarlas en personas empleables.
  • Acompañar a las personas privadas de su libertad en su formación personal y espiritual, brindándoles herramientas para una mejor reinserción social cuando obtengan su libertad.
  • Transmitir los valores del deporte con el fin de formar personas respetuosas, humildes, compañeras, honestas y perseverantes.
  • Bajar el índice de reincidencia delictiva de la Argentina.


Federico Salazar comentó en Estilo Desafío que deben cumplir con ciertas pautas de comportamiento para ingresar en este espacio de contención.

Cada espartano o espartana firma un compromiso donde se acuerda respetar las normas de conducta y convivencia en pos del bien del grupo.

Demuestra espíritu de superación en el deporte, en la educación y en la espiritualidad; aprendiendo de su pasado, enriqueciéndose en el presente y preparándose para un futuro mejor.

Así nació el desafío de esta organización

En marzo de 2009, Eduardo “Coco” Oderigo visitó por primera vez el complejo de máxima seguridad de San Martín. Su mayor percepción, desesperanza. Días después volvió con una pelota de rugby.

Aquel día entrenó a unas 15 personas privadas de su libertad. Diez años después, hay más de 650 voluntarios, 3.030 jugadores, se replicó el modelo Espartano en 65 unidades penales, en 21 provincias, 7 países y hay 80 empresas empleadores de personas que transformaron su vida gracias al deporte, la espiritualidad, la educación y el trabajo.

Fuente: Desafío.

Te puede interesar

IMG-20230525-WA0016

Los desafíos de las súper mujeres

Valeria Soria
Tendencias 30 de mayo de 2023

Belén Márquez es Coach en Autoestima y Parejas y plantea los desafíos de las mujeres en tiempos dónde debaten el "síndrome de la súper mujer" como define el escritor Anthony Bolinches.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-06-06 at 01.36.58

Conocé los detalles de la labor parlamentaria en Diputados

Sofía Julio Soria
Salta El martes

Hoy habrá sesión en la Cámara de Diputados de Salta y el secretario legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas, Jorge Catacata brindó detalles de los proyectos que fueron incorporados para su tratamiento en el recinto.

WhatsApp Image 2023-06-07 at 23.46.54

El desafío de ser una sociedad en armonía con la naturaleza

Sofía Julio Soria
Salta El jueves

“Avanzar en la Conciencia Ambiental es el desafío” afirma Gastón Galíndez, presidente de la Fundación Eco Nativa reconociendo que los recursos naturales son limitados y que debemos transformarnos en Eco Ciudadanos, frente al cambio climático, el agotamiento de los recursos y la degradación de la Biodiversidad.

Boletín de noticias