
Desde principios de año se registraron 775 millones de transferencias en las participó al menos una cuenta virtual. También se crearon 10 millones de cuentas, casi en partes iguales en bancos y fintech.
Para algunos, las excusas están a la orden del día cuando se trata de realizar un cambio de hábitos. Consejos simples para tener una dieta más sana y equilibrada.
TendenciasAntes de comenzar con una alimentación saludable, quienes buscan evitar un cambio en sus hábitos, ponen un gran número de excusas. Incluso, apelan a mitos que son fácilmente desmentidos. Es por eso que, ante las dudas y los “peros”, existe un camino que puede ser sencillo de transitar gracias a la implementación de modificaciones mínimas. Aquí un repaso por los cinco mitos más frecuentes y cómo combatirlos.
La incertidumbre sobre cómo iniciar este cambio de hábitos no es desconocida para la gran mayoría de los “mortales”. Pero lo cierto es que otro gran número de personas ya se embarcó hacia ese mismo puerto y varios de ellos lo lograron con éxito.
Como si se trataran de barreras, los errores de concepto y los mitos son obstáculos que se pueden sortear si decidimos encaminarnos hacia un horizonte saludable. Incluso, con simples cambios podemos alejarnos de esas dietas estrictas y planes de alimentación que, en algunos casos, solo provocan restricciones que concluyen con una regreso raudo hacia aquello que buscamos evitar, según publicó SciTechDaily.
Ante los cinco mitos más comunes de la alimentación saludable, aquí cinco formas de combatirlos
Cuáles son los cinco mitos más frecuentes de la alimentación saludable
1. Renuncio a todas mis comidas predilectas
No es necesario despedirnos de aquellos alimentos que tanto nos gustan. En un primer paso, se puede disminuir la cantidad de comidas poco saludables que ingerimos, sin erradicarlas por completo. Es por eso que el mejor consejo es apelar a la moderación.
Si tienes una antojo de una hamburguesa, puede hacerlo; pero en vez de que sea “super gigante” elige una un poco más pequeña, de ese modo no solo saciarás tu hambre, sino también tu deseo. Es más, tampoco debe ser todo el tiempo. Solo piensa: cuando debas elegir, trata de optar por lo más sano.
Si quieres comer una hamburguesa, opta por una porción más pequeña que la habitual.
2. Es muy caro comer sano
Cambiar la dieta hacia una alimentación saludable no es necesario que sea caro. Es más, incluso puedes ahorrar algún dinero si optas por cocinar en casa y si eliges verduras y frutas de estación tendrás, no solo una disminución en tus gastos, sino una gran variedad de comidas que realizar que impulsarán tu creación culinaria.
La alimentación saludable no tiene por qué ser cara, las frutas y verduras de estación pueden provocar un fuerte ahorro.
3. Me aburro
Este mito es uno de los más fáciles de derribar. Es que los alimentos saludables también puede proporcionar un amplio abanico de comidas. La mejor forma de ingerir preparaciones variadas está en el conocimiento. El mejor consejo es comenzar a investigar solo un poco para conocer los conceptos básicos de estos productos y así empezar a experimentar. Deja volar la “imaginación” de tus papilas gustativas e inicia tu camino hacia una dieta sana, nutritiva y sabrosa.
Con solo investigar los conceptos básicos, podrás comenzar a experimentar y dejar volar tu "imaginación" culinaria.
4. Es necesario que la dieta sea perfecta
Otro mito que es sencillo de derribar. Nadie es perfecto y mucho menos deben serlo las dietas. Es sencillo, cuando tengas que elegir vuélcate hacia la opción más saludable y trata de hacerlo la mayor cantidad de veces que puedas, sin que esto signifique un “castigo” innecesario.
Además, no existe una única forma de alimentación saludable. Mientras para algunos un tipo de alimentos pueden ser los mejores, para otros son todo lo contrario. Es por eso que es recomendable que sea un profesional quien te guíe específicamente. Aunque también puede ser una aventura hacia tu propio descubrimiento culinario.
Su buscas una dieta a tu medida, la mejor opción es consultar con un profesional.
5. Comer sano es mucho trabajo
Realizar cambios en el estilo de vida puede no ser sencillos, pero tampoco es tan complicado. Lo mejor es ponerse metas alcanzables y a corto plazo, con lo cual sentirás satisfacción al haberlo logrado, sin desesperarte en el intento. Una forma de obtenerlo es establecer un cambio a la vez. Una vez que se convierta en una rutina y no genere complicaciones, es un buen momento para iniciar un nuevo desafío. La alimentación saludable solo se trata de tomar decisiones inteligentes y probar a cada paso cuál es la mejor opción para ti.
Fuente: Infobae.
Desde principios de año se registraron 775 millones de transferencias en las participó al menos una cuenta virtual. También se crearon 10 millones de cuentas, casi en partes iguales en bancos y fintech.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe realizó un informe sobre las oportunidadesy desafíos de América Latina para la extracción e industrialización del litio.
Con este lema, la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia del Ministerio de Desarrollo Social dio apertura a la semana de las infancias destacando el cuidado como la acción imprescindible para que cada niña y niño de nuestro territorio crezca con amor y bienestar.
Una variante de Covid-19 altamente mutada denominada BA.2.86 se ha detectado ahora en Suiza y Sudáfrica, además de Israel, Dinamarca, Estados Unidos y el Reino Unido, según un destacado funcionario de la Organización Mundial de la Salud.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva dijo que el realineamiento del tipo de cambio y la suba de la tasa de interés debería promover la acumulación de reservas.
El papa Francisco confirmó que tienen programada su primera visita a la Argentina para después de las elecciones generales de este año. El pontífice afirmó que su llega al país estaba calculada antes, pero reveló que hubo inconvenientes que lo hicieron dar marcha atrás.
Así lo manifestó el titular de SALTIC en un encuentro con representantes de la empresa Huawei para Argentina. La reunión permitió además analizar la posibilidad de que la empresa internacional instale nuevas plantas de generación eléctrica en la Puna.
La comisión de Educación recibió al titular de la Dirección General de Educación Superior de la Provincia a fin de abordar el “Plan de Implementación de Nuevas Carreras” en el territorio salteño, como así también la necesidad de fomentar una oferta académica acorde a los requerimientos de las diferentes regiones de provincia.
A pocos días del primer debate presidencial 2023 de cara a las elecciones generales de octubre, la Cámara Nacional Electoral dispuso una herramienta innovadora para los cinco candidatos: el botón rojo.
Serán dos cuotas de $47.000, el 15 de octubre y 15 de noviembre. AFIP cobrará un anticipo de Ganancias a bancos, fintech y aseguradoras para financiar la medida, que tendrá un costo de $193.000 millones
En julio, el Estimador mensual de actividad económicaregistró una caída de 1,3% en la comparación interanual, y una variación positiva de 2,4% respecto a junio en la medición desestacionalizada.
El Banco Central deberá tratar la decisión de retrotraer el cambio de reglas para el fondeo de cuentas este jueves y Mercado Pago y el resto de las billeteras bajará las comisiones a cambio.
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
La Cámara de Diputados reconoció la trayectoria del Dr. Mario del Barco, precursor de la neonatología y los desafíos de las nuevas generaciones de profesionales de la salud.
El beneficio tiene un monto equivalente a la mitad del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Por el aumento del haber mínimo, los beneficiarios de este programa reciben una actualización en la prestación.
La Secretaria de Seguridad, Frida Fonseca habló sobre las propuestas del candidato a presidente Sergio Massa en relación al NOA y los desafíos actuales de la provincia en materia de seguridad.