
Las agresiones más frecuentes entre alumnos son por aspecto físico, nacionalidad o género. Los directores perciben mejor convivencia escolar.
El ministro de Economía viajará a Estados Unidos en dos semanas y está en juego el desembolso de septiembre. Por eso, necesita avanzar con la reducción del déficit fiscal. Hoy se concretará el canje voluntario de deuda. La otra señal será poner un límite a los gastos de cada ministerio.
TendenciasEl ministro de Economía, Sergio Massa, dará hoy varias señales concretas de que busca ordenar las cuentas públicas y así asfaltará el camino para llegar en dos semanas a una reunión con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.
La primera es despejar los vencimientos. Este lunes, el Gobierno no renovó un anticipo transitorio de 10.000 millones de pesos. Massa ya había anticipado que no demandará más emisión del Banco Central hasta fin de año. Pero si tiene que financiarse con bonos del Tesoro, lo prioritario es despejar los próximos tres meses.
Por eso, hoy se concretará el canje voluntario de bonos, para lo cual Economía ofrecerá un menú de tres bonos duales, que ofrecen rendimientos atados a la inflación (más un plus) o a la devaluación del dólar oficial. La licitación, creen, será exitosa.
Como publicó TN, el jueves próximo, el Ministerio de Economía licitará deuda para cubrir vencimientos por más de $400.000 millones, de poco más de $537.000 que operan en agosto, cifra que salta en septiembre a $1,2 billones, y a otro billón de pesos en octubre.
La otra señal será poner un límite a los gastos de cada ministerio. Este martes encabezará una reunión con los directores de administración de todas las carteras para poner un techo. Actuará, en los hechos, como un jefe de Gabinete, sin pasar por los ministros. La orden de desacelerar el gasto, sostiene, debe llegar directa y ejecutarse rápidamente.
Esto significa que los ministerios no podrán gastar más que lo que ya tenían presupuestado para 2022. En otras palabras, no se beneficiarán con el aumento de la recaudación que se deriva de la mayor inflación.
Massa viajará a Washington en dos semanas y se reunirá con la titular del FMI, Kristalina Georgieva: ahí ratificará el compromiso de bajar el déficit. Pero la meta no es sencilla de lograr, y si no se recorta el actual desvío, el país no obtendría el desembolso de septiembre.
Fuente: TN.
Las agresiones más frecuentes entre alumnos son por aspecto físico, nacionalidad o género. Los directores perciben mejor convivencia escolar.
Fueron ganadoras del premio de la Alianza para Ciudades Saludables, que funciona para reducir las enfermedades no transmisibles, como los ataques cerebrovasculares o el cáncer y las lesiones que causan más del 80% de todas las muertes en el mundo. Qué beneficios tiene para la gente.
Ese pequeño lapso de tiempo puede brindar grandes ventajas para la salud. Recomendaciones, cuidados y aspectos a tener en cuenta según el doctor Alberto Cormillot.
Los pacientes con la enfermedad metabólica se triplicaron en las últimas décadas en todo el mundo. Cómo actúa el balón gástrico ingerible, uno de los últimos avances científicos para combatirla.
La idea de crear una “máquina” que dialogue y contenga como lo haría un terapeuta surgió hace muchas décadas. Estos son los ejemplos pasados y las experiencias actuales de sistemas que toman funciones de los psicólogos.
Si el bot de inteligencia artificial aprueba con 7 un examen universitario, ¿no debería ser eso un llamado de atención para cambiar el modo en que se da clases?.
Ministros y secretarios de Turismo del Norte argentino se reunieron con cámaras y asociaciones turísticas de las seis provincias para continuar el trabajo que potencia la comercialización de la región en el mercado europeo.
En la tercera semana de marzo los alimentos aumentaron un 0,5%, lo que refleja que en las últimas cuatro semanas el aumento acumulado es del 5%. En comparación con el período anterior se desaceleraron 0,7 puntos porcentuales, ya que en la semana anterior, la estimación para las cuatro semanas era de 5,7%.
Florencia Wehner, profesora de Arte en Danza nos comentó los nuevos desafíos del estudio en este 2023, con una amplia propuesta de clases de Ballet y Contemporáneo desde la primera infancia hasta niveles intermedios y avanzados para adolescentes y adultos.
Las agresiones más frecuentes entre alumnos son por aspecto físico, nacionalidad o género. Los directores perciben mejor convivencia escolar.
El Banco Interamericano de Desarrollo confirmó el préstamo destinado a la integración social y a mejorar las condiciones habitacionales de hogares vulnerables.