
El candidato presidencial de Unión por la Patria y ministro de Economía se refirió al acuerdo celebrado entre la ex titular del PRO y el postulante de La Libertad Avanza.
Luego de la aprobación de un Proyecto de Declaración en la Cámara de Diputados de Salta que insta a GASNOR a retomar la atención presencial en sus oficinas de Capital y del interior, Defensa del Consumidor ordenó que el servicio sea presencial y sin restricciones.
PolíticaLegislativas - La iniciativa presentada por el Diputado Adrián Valenzuela será planteada también en el Parlamento del Norte Grande donde se debatirá la realidad de los usuarios, afectados por la falta de atención directa y personalizada por parte de la empresa GASNOR. También presentaron sus proyectos sobre la problemática, las Diputadas Jorgelina Juárez y Nancy Jaime.
El Diputado Adrián Valenzuela fue convocado además por legisladores de la provincia de Jujuy que buscan regionalizar el reclamo, ya que los problemas crecen en diferentes municipios y en por lo menos 5 provincias del norte argentino.
“Hace 4 o 5 meses presenté este proyecto porque la empresa GASNOR estuvo cerrada durante 18 meses y muchos salteños fueron afectados por una doble facturación pero sobre todo es evidente el trato indigno”, dijo el Diputado Adrián Valenzuela al explicar los motivos de la presentación de esta iniciativa que generó un amplio debate, ya que los inconvenientes se observaron en los diferentes municipios y departamentos de Salta.
Escuchá la entrevista de Valeria Soria al Diputado Adrián Valenzuela
Cumplir con el pago de los servicios es una obligación para los ciudadanos pero la empresa no responde con la misma inmediatez a los usuarios que deben ingresar a una plataforma con grandes falencias en el sistema, en relación a la celeridad y la inmediatez en las respuestas.
“Durante los 18 meses en los que GASNOR mantuvo sus puertas cerradas al público, la atención tuvo serias falencias en el sistema de atención remota y durante 40 días el servicio fue nulo”, dijo el legislador.
La problemática no se resolvió en forma definitiva en Salta y en Jujuy, ya que los legisladores de esa provincia convocaron a una reunión al Diputado Adrián Valenzuela, autor de esta iniciativa.
“Atienden cuando tienen ganas y la atención al público debería estar garantizada para los usuarios ya que la falta de respeto es una realidad”, afirmó el Diputado Adrián Valenzuela.
Defensa del Consumidor ordenó a Gasnor retomar la atención al público presencial.
El organismo dictó una medida preventiva a fin de que la empresa Gasnor en un plazo de 5 días hábiles brinde en todas sus oficinas ubicadas en la Provincia, atención al público en forma presencial, sin restringir días y horarios, garantizando una buena atención, trato digno, equitativo y no discriminatorio.
Luego de levantarse las restricciones por la pandemia el organismo intervino de oficio en varias oportunidades labrando actas de infracción e inició sumario administrativo por presunta infracción a los arts. 4 y 8 bis de la ley 24240, encontrándose actualmente todavía en trámite cerrando la etapa de alegatos.
Fuente: Desafío.
El candidato presidencial de Unión por la Patria y ministro de Economía se refirió al acuerdo celebrado entre la ex titular del PRO y el postulante de La Libertad Avanza.
Los ciudadanos residentes en otros países deberán acercarse hasta las sedes diplomáticas, debido a que la posibilidad del voto postal fue derogada en 2021.
Algunos referentes del sector privado consideran que "el salto al vacío" no resuelve nada y alertan que siempre se puede estar peor. Otros tienen la expectativa de que "Milei no va a hacer todo lo que dijo". Empresarios, huérfanos de representantes, ven con resignación el triunfo de Massa.
La comisión de Educación recibió al titular de la Dirección General de Educación Superior de la Provincia a fin de abordar el “Plan de Implementación de Nuevas Carreras” en el territorio salteño, como así también la necesidad de fomentar una oferta académica acorde a los requerimientos de las diferentes regiones de provincia.
El ganador de las elecciones generales les habló directamente al radicalismo, los votantes de izquierda y de Schiaretti con la intención de "ganarme su confianza". Además, convocó a "la unidad nacional".
Sergio Massa se sobrepuso a la derrota en las PASO y sumó más de 9 millones de votos. El oficialismo disputará la segunda vuelta con Javier Milei en noviembre.
Fabiana Farjat, Profesora de Educación Física dialogó sobre el desafío de ser una persona trasplantada participando en los Juegos Argentinos Adetra y cómo fue transitar por los momentos complejos de esta enfermedad.
En el recinto de la Legislatura, asumieron los diputados que fueron electos el 14 de mayo para el periodo 2023-2027. Posteriormente en la sesión preparatoria se eligieron las autoridades de la Cámara Baja.
La provincia es sede del Congreso Internacional de Métodos Participativos de Resolución de Conflictos. El Secretario de Justicia resaltó que la experiencia local respecto a la mediación es observada con interés en Argentina y otros países.
La Fiscal penal especializada en Ciber Delitos, Sofía Cornejo, instó a los estafados por la aplicación de “inversión” en USDT, a realizar la denuncia para tener datos precisos para la encarar investigación, aunque no garantizó nada.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley que modifica la Ley 7.738 instituyendo campañas de concientización, promoción, difusión y fomento de la donación voluntaria de sangre, hemocomponentes, derivados, subproductos y médula ósea.
El presidente electo sostuvo que la inflación de los próximos meses “ya está jugada”, debido a las decisiones de política económica del Gobierno saliente. Y que la alta nominalidad se va a combinar con un impacto negativo sobre la actividad resultado del ajuste fiscal que aplicará.
El Observatorio Provincial de Seguridad Vial, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Hospital San Bernardo unifican criterios para el eficiente intercambio de información sobre siniestralidad, asistencias y trabajo preventivo.
El presidente electo Javier Milei fijó como prioridad “solucionar” los pasivos remunerados del Banco Central. Qué esperan los especialistas que suceda con los depósitos a interés.
Desde mañana seguirán las reuniones entre los funcionarios salientes y las nuevas autoridades, con Luis Caputo al frente de Finanzas y Hacienda y Guillermo Ferraro como supervisor de áreas de la economía real.
El presidente electo Javier Milei asumirá su gestión el próximo 10 de diciembre y la incertidumbre acerca de qué pasará con las políticas sociales vigentes crece por estas horas.