
Entre 2007 y 2021 se sumaron más de 900.000 trabajadores al sector público asalariado registrado, un incremento del 37%, según un informe elaborado por el Centro de Estudios Económicos Argentina XXI.
El secretario de Comercio, Matías Tombolini, habló sobre los ejes de su gestión. Aseguró que buscará empoderar el programa estrella de la Secretaría de Comercio, Precios Cuidados, con la lógica de acuerdos voluntarios, y que el rol del Estado será de verificación y no de control.
Argentina"El objetivo es un programa que permita tener precios de referencia. Está perfecto que sea Precios Cuidados, pero no como lo conocemos ahora. Hay que sacar el modelo 2022. Vamos a juntarnos con las cámaras de supermercados, los distribuidores y las bocas de proximidad. Vamos a intentar reformular el compromiso sobre los productos de Precios Cuidados. Lo que cambia es la lógica del control por el de verificación. Lo vamos a empoderar. La idea es levantar el nivel de compromiso de los que participan", explicó el economista.
Tombolini usará a su favor el cambio en el organigrama que diseñó Sergio Massa al otorgarle la cartera, gracias que incorporó el control del comercio exterior. De esta manera, y tal como era en 2014, cuenta con el poder de autorizar las importaciones de los productos que se encuentran bajo licencias no automáticas a las mismas empresas que participan de Precios Cuidados. "Vamos a estudiar la cadena de valor y cuánto están pagando. La función de la Secretaría es ver como completa la cadena de valor y cuál es el precio razonable. Te doy dólares, dame precios. Y te doy Precios Cuidados", sentenció.
El funcionario, que hasta la semana pasada fue presidente de Arsat, definió el programa como “muy exitoso " y señaló que incorporó con el paso del tiempo diversos sectores. “Vamos a trabajar para poder ubicar referencias de grandes marcas, que son las que más consumimos, que nos permitan comprender, tener en la memoria cuáles son los precios relativos de las cosas”.
Sin embargo, aclaró: “No vamos a salir a perseguir con el chipote chillón del Chapulín Colorado a ver si alguien cumple o no. Vamos a verificar el cumplimiento de acuerdos voluntarios con aquellos que forman parte de la cadena de formación de precios”.
Se manifestó confiado en "acuerdos que sean razonables" y remarcó: "Necesitamos que el sueldo le vuelva a ganar la carrera a los precios, que quien vive de un salario tenga un poquito de respiro, un poquito de oxígeno, y que la manera de administrar los costos de la crisis supone un esfuerzo compartido sobre todo de quienes más oportunidades tienen".
Fuente: Página 12.
Entre 2007 y 2021 se sumaron más de 900.000 trabajadores al sector público asalariado registrado, un incremento del 37%, según un informe elaborado por el Centro de Estudios Económicos Argentina XXI.
A través del Boletín Oficial, la entidad publicó el nuevo piso salarial de los trabajadores. Las autoridades nacionales informaron que ese será el límite a partir del cual quedarán alcanzados por este gravamen los salarios brutos durante el actual período fiscal.
El Ministerio de Economía utilizará el 65 por ciento de los recursos que llegarán ahora para pagar 2690 millones de dólares que vencen este mismo mes con el FMI.
"Ella se comprometió con los objetivos del programa", dijo Georgieva
Para organizar el registro, las primeras semanas se realizará la carga según la terminación del documento de identidad del usuario.
Una familia necesitó $50.411 mensuales para no caer en la indigencia y $112.922 para no ser pobre. Ranking de inflación de lo que más subió.
Este domingo 7 de agosto se recuerda al Patrono del pan y del trabajo, quien repetía constantemente "Cristo espera, ninguno se mueve".
El parámetro de la serie desestacionalizada arrojó un alza del 2,6% respecto a mayo, mientras que el índice serie tendencia-ciclo mostró una variación positiva de 0,1% respecto al mes previo.
La segmentación se anunciará hoy, en el Palacio de Hacienda, junto a la de la energía eléctrica y el gas. Para los segmentos considerados de nivel alto se quitarán todos los aportes del Estado. Para el resto, habrá una quita progresiva.
El ministro de Turismo y Deportes dio precisiones sobre el programa. El objetivo será estimular la temporada baja y las economías regionales en los próximos meses.
La Cámara de Diputados participó del primer plenario del Parlamento del Norte Grande que se realizó con la presencia de legisladores de Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, La Rioja, Misiones, Tucumán, Santiago del Estero y Jujuy.