
El dato surge de un informe de la Corte Suprema. El 84% de los delitos registrados fueron contra la propiedad. En total se iniciaron 1109 causas penales contra niños, niñas y adolescentes y 60 medidas privativas de la libertad.
El secretario de Comercio, Matías Tombolini, habló sobre los ejes de su gestión. Aseguró que buscará empoderar el programa estrella de la Secretaría de Comercio, Precios Cuidados, con la lógica de acuerdos voluntarios, y que el rol del Estado será de verificación y no de control.
Argentina"El objetivo es un programa que permita tener precios de referencia. Está perfecto que sea Precios Cuidados, pero no como lo conocemos ahora. Hay que sacar el modelo 2022. Vamos a juntarnos con las cámaras de supermercados, los distribuidores y las bocas de proximidad. Vamos a intentar reformular el compromiso sobre los productos de Precios Cuidados. Lo que cambia es la lógica del control por el de verificación. Lo vamos a empoderar. La idea es levantar el nivel de compromiso de los que participan", explicó el economista.
Tombolini usará a su favor el cambio en el organigrama que diseñó Sergio Massa al otorgarle la cartera, gracias que incorporó el control del comercio exterior. De esta manera, y tal como era en 2014, cuenta con el poder de autorizar las importaciones de los productos que se encuentran bajo licencias no automáticas a las mismas empresas que participan de Precios Cuidados. "Vamos a estudiar la cadena de valor y cuánto están pagando. La función de la Secretaría es ver como completa la cadena de valor y cuál es el precio razonable. Te doy dólares, dame precios. Y te doy Precios Cuidados", sentenció.
El funcionario, que hasta la semana pasada fue presidente de Arsat, definió el programa como “muy exitoso " y señaló que incorporó con el paso del tiempo diversos sectores. “Vamos a trabajar para poder ubicar referencias de grandes marcas, que son las que más consumimos, que nos permitan comprender, tener en la memoria cuáles son los precios relativos de las cosas”.
Sin embargo, aclaró: “No vamos a salir a perseguir con el chipote chillón del Chapulín Colorado a ver si alguien cumple o no. Vamos a verificar el cumplimiento de acuerdos voluntarios con aquellos que forman parte de la cadena de formación de precios”.
Se manifestó confiado en "acuerdos que sean razonables" y remarcó: "Necesitamos que el sueldo le vuelva a ganar la carrera a los precios, que quien vive de un salario tenga un poquito de respiro, un poquito de oxígeno, y que la manera de administrar los costos de la crisis supone un esfuerzo compartido sobre todo de quienes más oportunidades tienen".
Fuente: Página 12.
El dato surge de un informe de la Corte Suprema. El 84% de los delitos registrados fueron contra la propiedad. En total se iniciaron 1109 causas penales contra niños, niñas y adolescentes y 60 medidas privativas de la libertad.
El organismo previsional ejecutará un bono de $20.000 durante agosto, el cual le corresponde a determinados grupos. Enterate más.
La propuesta impulsada por Sergio Massa surge como resultado de un acuerdo firmado en diciembre entre Argentina y Estados Unidos.
A 100 días del fin de mandato presidencial, el Poder Ejecutivo y el pleno del gabinete firmaron el DNU 436 que dispuso una singular ampliación de la autorización de gastos. Las partidas más favorecidas.
La Secretaría de Energía estableció los precios de referencia de la energía y la potencia en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) para el período del 1 de agosto al 31 de octubre de 2023.
El aumento de la inflación en los últimos meses ha perjudicado significativamente los ingresos y el poder adquisitivo de los argentinos. Los aumentos salariales no cubren los incrementos del nivel de precios, y la brecha entre inflación y salarios se acrecentó.
Así lo manifestó el titular de SALTIC en un encuentro con representantes de la empresa Huawei para Argentina. La reunión permitió además analizar la posibilidad de que la empresa internacional instale nuevas plantas de generación eléctrica en la Puna.
La comisión de Educación recibió al titular de la Dirección General de Educación Superior de la Provincia a fin de abordar el “Plan de Implementación de Nuevas Carreras” en el territorio salteño, como así también la necesidad de fomentar una oferta académica acorde a los requerimientos de las diferentes regiones de provincia.
A pocos días del primer debate presidencial 2023 de cara a las elecciones generales de octubre, la Cámara Nacional Electoral dispuso una herramienta innovadora para los cinco candidatos: el botón rojo.
Serán dos cuotas de $47.000, el 15 de octubre y 15 de noviembre. AFIP cobrará un anticipo de Ganancias a bancos, fintech y aseguradoras para financiar la medida, que tendrá un costo de $193.000 millones
En julio, el Estimador mensual de actividad económicaregistró una caída de 1,3% en la comparación interanual, y una variación positiva de 2,4% respecto a junio en la medición desestacionalizada.
El Banco Central deberá tratar la decisión de retrotraer el cambio de reglas para el fondeo de cuentas este jueves y Mercado Pago y el resto de las billeteras bajará las comisiones a cambio.
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
La Cámara de Diputados reconoció la trayectoria del Dr. Mario del Barco, precursor de la neonatología y los desafíos de las nuevas generaciones de profesionales de la salud.
El beneficio tiene un monto equivalente a la mitad del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Por el aumento del haber mínimo, los beneficiarios de este programa reciben una actualización en la prestación.
La Secretaria de Seguridad, Frida Fonseca habló sobre las propuestas del candidato a presidente Sergio Massa en relación al NOA y los desafíos actuales de la provincia en materia de seguridad.