
El tren turístico de pasajeros es ícono internacional, emblema de la provincia de Salta y la Argentina. Un imperdible a nivel nacional. Enterate qué podés hacer.
Se trata de Claudia López Guevara quien fue superando paulatinamente un tratamiento oncológico, que se transformó en un cuadro clínico más severo por la necesidad de un reemplazo de cadera y el uso de una costosa prótesis. Espera de Boreal la cobertura de la prótesis y definiciones sobre la fecha en la que podrá ser operada. Acusa a la obra social de ensuciar el buen nombre y honor del médico que realizará la intervención.
SaludLa paciente espera junto a su abogado el Dr. Daniel Paganetti la respuesta de la obra social a un expediente a través del cual solicita la cobertura de una cirugía que estuvo programada para el 27 de julio pasado. Estaba prevista la intervención quirúrgica del Dr. Diego López por el reemplazo de cadera.
Escuchá la entrevista de la Lic. Valeria Soria con Claudia López Guevara.
Se presentó la documentación solicitada por la obra social en tiempo y forma. La paciente abonó además casi 300 mil pesos a la obra social.
"No se tiene en cuenta mi estado de salud y es evidente la falta total de empatía, les importa poco el avance de esta patología y mi estado de ánimo", dijo Claudia López Guevara en Fm Aries 91.1.
Mencionó además que desde el IPS recibió la cobertura que requería para afrontar un largo tratamiento oncológico.
"Es la primera vez que solicito cobertura a Boreal y van a invertir en mi recuperación. No sería justo exigir a una sola obra social cuando mis aportes fueron pagados religiosamente en forma mensual durante muchos años", opinó en Estilo Desafío.
Fuente: Desafío.
El tren turístico de pasajeros es ícono internacional, emblema de la provincia de Salta y la Argentina. Un imperdible a nivel nacional. Enterate qué podés hacer.
El vicegobernador Antonio Marocco encabezó los actos protocolares por el 238° aniversario del nacimiento del General Martín Miguel de Güemes. Junto a autoridades y vecinos se realizó una invocación religiosa y el tradicional desfile gaucho.
La revisión concluirá en marzo, pero la Fundación FIDE señala que las metas estarían cumplidas. Qué le espera al país en el presenta año.
“Impulsamos y apoyamos a las pequeñas y medianas empresas porque no sólo crean empleo, sino que actúan también como motores de la economía y del desarrollo social”, expresó el Gobernador. La línea de financiamiento está destinada a los sectores industrial, agroindustrial, turístico, minero y comercial.
Melchor, Gaspar y Baltazar visitarán a los niños en el Cerro San Bernardo, con muchos juegos y sorpresas.
Ante la llegada del verano, Argentina se prepara para recuperar el flujo de divisas que ingresaban por turismo internacional previo a la pandemia. Podrían ingresar u$s1.370 millones, según Turismo.
El Diputado por Cafayate Patricio Peñalba se pronunció a favor de un turismo sustentable y amigable con el ambiente, a través de un proyecto de Reconversión Energética.
Ministros y secretarios de Turismo del Norte argentino se reunieron con cámaras y asociaciones turísticas de las seis provincias para continuar el trabajo que potencia la comercialización de la región en el mercado europeo.
El titular de la cartera de Turismo, Matías Lammens, hará oficial el lanzamiento en la Asamblea del Consejo Federal de Turismo, junto con el ex jefe de Gabinete y actual gobernador de Tucumán, Juan Manzur.
La producción de la industria manufacturera pyme aumentó 4,8% en febrero frente al mismo mes del año pasado, a precios constantes. Comparado a enero, también tuvo un avance del 1,2%.
"Durante 20 años hemos trabajado por el bien común, Fu.C.O comenzó con cursos y talleres y se transformó en un centro tecnológico y de formación", dijo Patricia Hucena.